Energía limpia es proyecto estratégico de Laos, afirma su ministra

La viceministra de Energía y Minas de Laos ChansaVath Bounpha afirmó que la transición energética con el uso del hidrógeno amoniaco verde como energía limpia para reemplazar las fuentes actuales es esencial para su país.
Energía limpia es proyecto estratégico de Laos, afirma su ministra ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Vientiane (VNA) – La viceministra de Energía y Minas de Laos ChansaVath Bounpha afirmóque la transición energética con el uso del hidrógeno amoniaco verde como energía limpia para reemplazar las fuentes actuales es esencial para supaís.

En un recientecoloquio sobre la transición energética y la posibilidad del uso dehidrógeno amoníaco en Laos, dijo que los países del mundo ahora presentan unademanda creciente de energía limpia y cada uno tiene sus políticas yorientaciones en el uso de recursos energéticos que son limpios y amigables conel medio ambiente.

La demanda de energíade hidrógeno también está aumentando, especialmente en países como Corea delSur, Japón y China.

En Laos, el gobiernotiene la estrategia de utilizar fuentes de energía limpia, especialmente gashidrógeno para abastecer a la industria del transporte. En 2021, el país importó alrededor de1,4 millones de litros de combustible por un valor aproximado de 803 millonesde dólares.

La transiciónenergética y el uso de energía de hidrógeno y amoníaco en Laos se consideranimportantes y necesarios para que el país defina estrategias a corto y largo plazorelacionadas con la energía, como la generación de electricidad, el transportede bajo costo, la minería y la industria pesada, y la agricultura.

Laos es un país conmucho potencial en energía hidroeléctrica, solar y eólica, que se esperareemplacen a los combustibles fósiles./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.