Energía limpia representa el 62% del consumo energético en Camboya

El ministro de Minas y Energía de Camboya, Keo Rattanak, anunció que las energías renovables o limpias representan más del 62% del consumo total de energía del país.
Phnom Penh (VNA)- El ministro de Minas y Energía de Camboya, Keo Rattanak, anunció que lasenergías renovables o limpias representan más del 62% del consumo total deenergía del país.

En su intervención enun foro sobre la política relativa a esos sectores, Rattanak dijo que variospaíses han reconocido a Camboya por sus grandes logros al pasar de ladependencia de los combustibles fósiles a las energías renovables.

El principio de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es que todos los estadosmiembros deben utilizar el 35% de la energía procedente de fuentes renovablespara 2030, señaló el funcionario.

Pero en el caso deCamboya, en 2022, ya el país utilizaba más del 62% de energía limpia,subrayó Rattanak, añadiendo que más del 40% de esta fuente del país proviene deplantas hidroeléctricas, más del 10% de energía solar y el resto de energía debiomasa e importación de Laos.

Dijo que Camboyaactualmente es capaz de producir energía de unos cuatro mil MW por año, pero suconsumo anual es de sólo unos dos mil 400 MW, por lo que el país estáconsiderando exportar su energía a los países de la región en el futuro./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.