Vietnam por desarrollar vehículos eléctricos hacia energía verde

El Ministerio de Transporte, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizó hoy el simposio titulado “Acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos”.
Vietnam por desarrollar vehículos eléctricos hacia energía verde ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio deTransporte, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD), organizó hoy el simposio titulado “Acelerar la transiciónhacia los vehículos eléctricos”.

En el evento, Le Anh Tuan, viceministro deTransporte, reveló que el cambio climático y la contaminación ambiental por lasemisiones de los vehículos son cuestiones apremiantes. En muchos países delmundo, los coches eléctricos se consideran una solución para reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero y limitar la contaminación del aire.

En Vietnam, el Primer Ministro promulgó laDecisión 876/QĐ-TTg del 22 de julio de 2022 por la que se aprueba el programade acción sobre la transición a la energía verde y la reducción de lasemisiones de carbono y metano del sector del transporte. En tal sentido, elpaís dejará a partir de 2040 de producir, ensamblar e importar automóviles queutilicen combustibles fósiles, y para 2050, el 100% de los vehículos de motorde carretera utilizarán electricidad o energía verde.

Según Pham Hoai Chung, subdirector delInstituto de Estrategia y Desarrollo del Ministerio de Transporte, el paístiene actualmente cinco millones de automóviles, con una tasa de crecimientopromedio anual del 13,3%, y el número de automóviles eléctricos ha aumentadorápidamente en años recientes. Hasta la fecha se han certificado 20 mil 65autos eléctricos fabricados, ensamblados e importados.
Vietnam por desarrollar vehículos eléctricos hacia energía verde ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Vingroup)

Además de dos empresas vietnamitas queproducen y ensamblan automóviles eléctricos, VinFast y TMT, muchas empresas hanintroducido ciertos modelos de automóviles eléctricos para avanzar hacia laproducción y el ensamblaje en Vietnam. Actualmente, VinFast tiene la red másgrande de estaciones de carga eléctrica en Vietnam.

Sin embargo, el sector del transporteenfrenta numerosos desafíos, como la falta de infraestructura de carga, el altocosto de los vehículos, la falta de mecanismos propicios para lacomercialización y el uso de vehículos eléctricos, así como una toma deconciencia aún insuficiente dentro de varias organizaciones y empresas.

Mientras tanto, Patrick Harverman,representante residente adjunto del PNUD en Vietnam, valoró que la nación indochinatiene cuantiosas oportunidades para promover el desarrollo de la industrianacional de fabricación de vehículos eléctricos.

Además, destacó la necesidad de reducir loscostos de los vehículos eléctricos a través de mecanismos de apoyo financiero yla mejora de la capacidad de pago de consumidores y empresas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.