En el evento, Le Anh Tuan, viceministro deTransporte, reveló que el cambio climático y la contaminación ambiental por lasemisiones de los vehículos son cuestiones apremiantes. En muchos países delmundo, los coches eléctricos se consideran una solución para reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero y limitar la contaminación del aire.
En Vietnam, el Primer Ministro promulgó laDecisión 876/QĐ-TTg del 22 de julio de 2022 por la que se aprueba el programade acción sobre la transición a la energía verde y la reducción de lasemisiones de carbono y metano del sector del transporte. En tal sentido, elpaís dejará a partir de 2040 de producir, ensamblar e importar automóviles queutilicen combustibles fósiles, y para 2050, el 100% de los vehículos de motorde carretera utilizarán electricidad o energía verde.
Según Pham Hoai Chung, subdirector delInstituto de Estrategia y Desarrollo del Ministerio de Transporte, el paístiene actualmente cinco millones de automóviles, con una tasa de crecimientopromedio anual del 13,3%, y el número de automóviles eléctricos ha aumentadorápidamente en años recientes. Hasta la fecha se han certificado 20 mil 65autos eléctricos fabricados, ensamblados e importados.
Además de dos empresas vietnamitas queproducen y ensamblan automóviles eléctricos, VinFast y TMT, muchas empresas hanintroducido ciertos modelos de automóviles eléctricos para avanzar hacia laproducción y el ensamblaje en Vietnam. Actualmente, VinFast tiene la red másgrande de estaciones de carga eléctrica en Vietnam.
Sin embargo, el sector del transporteenfrenta numerosos desafíos, como la falta de infraestructura de carga, el altocosto de los vehículos, la falta de mecanismos propicios para lacomercialización y el uso de vehículos eléctricos, así como una toma deconciencia aún insuficiente dentro de varias organizaciones y empresas.
Mientras tanto, Patrick Harverman,representante residente adjunto del PNUD en Vietnam, valoró que la nación indochinatiene cuantiosas oportunidades para promover el desarrollo de la industrianacional de fabricación de vehículos eléctricos.
Además, destacó la necesidad de reducir loscostos de los vehículos eléctricos a través de mecanismos de apoyo financiero yla mejora de la capacidad de pago de consumidores y empresas./.