Energía renovable como futuro de industria eléctrica de Vietnam

La Estrategia de Desarrollo de Energía Renovable de Vietnam fija como objetivo reducir 25 por ciento de las emisiones de gas de efecto invernadero y proveer servicio de energía confiable, sostenible y moderno con un precio asequible en el 2030.

Hanoi (VNA)- La Estrategia de Desarrollo de Energía Renovable de Vietnam fija como objetivo reducir 25 por ciento de las emisiones de gas de efecto invernadero y proveer servicio de energía confiable, sostenible y moderno con un precio asequible en el 2030. 

Energía renovable como futuro de industria eléctrica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Así lo informó el jefe del Departamento de energía nueva y renovable, Pham Trong Thuc, en una conferencia hoy en Hanoi sobre el tema, con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

También precisó que uno de los objetivos principales de la estrategia es el desarrollo con prioridad de las fuentes conocidas de energía renovable como la hidroeléctrica, eólica, solar y gas biológica, entre otras, con el fin de reducir la dependencia de la energía fósil y mejorar la protección ambiental. 

Por su parte, el representante permanente de PNUD en Vietnam, Bakhodir Burkhanov, expresó que la estrategia de desarrollo de Vietnam en este sector refleja su camino acertado en la realización de los convenios internacionales sobre la protección ambiental y respuesta al cambio climático. 

Continuó que Vietnam necesita mecanismos adecuados para incitar la aplicación de tecnologías modernas para generar la energía renovable a bajo costo. 

En la conferencia, los participantes también intercambiaron sobre el potencial del desarrollo de la energía eólica y solar en Vietnam.-VNA 

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.