📝Enfoque: Refuerzan disciplina en filas del Partido Comunista de Vietnam

La adopción del manejo drástico de las violaciones de cuadros, incluidos los de alto rango, en especial las infracciones de las normas relativas al deber de dar ejemplo y responsabilidades de los jefes de órganos estatales demuestra la determinación del Partido Comunista (PCV) y el Estado de garantizar la transparencia del aparato y reforzar la disciplina en las filas partidistas y leyes del Estado.

La miembro del Buró Político, permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y jefa de su Comisión de Organización, Truong Thi Mai, habla en una reunión con los comités de Asuntos Partidistas del nivel central. (Fuente: VNA)
La miembro del Buró Político, permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y jefa de su Comisión de Organización, Truong Thi Mai, habla en una reunión con los comités de Asuntos Partidistas del nivel central. (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA)- La adopción del manejo drástico de las violaciones de cuadros, incluidos los de alto rango, en especial las infracciones de las normas relativas al deber de dar ejemplo y responsabilidades de los jefes de órganos estatales demuestra la determinación del Partido Comunista (PCV) y el Estado de garantizar la transparencia del aparato y reforzar la disciplina en las filas partidistas y leyes del Estado.

Adoptar normas específicas

El PCV y el Estado han adoptado normas muy claras y específicas sobre las responsabilidades individuales ante el colectivo de los cuadros, militantes y jefes de órganos y unidades basadas en el principio: cuanto más alto es el cargo, mayor es la responsabilidad.

Recientemente, la miembro del Buró Político, permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y jefa de su Comisión de Organización, Truong Thi Mai, firmó para la promulgación del Reglamento 142-QD/TW del 23 de abril de 2024 que regula la asignación piloto de derechos y responsabilidades a los titulares en las labores del personal.

En ese sentido, se estipulan las normas, sujetos, principios, competencias y responsabilidades de los dirigentes de los órganos en la presentación del personal y nombramiento de los subjefes, así como en la elección de miembros adicionales del Comité Ejecutivo de la instancia partidista del mismo nivel; y la asignación y destitución de los jefes subordinados.

En particular, los titulares asumirán responsabilidades para sus decisiones incluso después de su traslado del lugar de trabajo o retiro y tendrán de renunciar a su cargo o se les aplicará la liberación del cargo en el caso que incumplan sus tareas.

Por otro lado, el Reglamento 41-QD/TW del Comité Central del PCV, adoptado el 3 de noviembre de 2021, también estipula detalladamente las normas sobre la liberación de cargo o renuncia de los cuadros.

Por otro lado, los jefes de los órganos, agencias y unidades del Estado deben cumplir también sus responsabilidades según el Decreto 157/2007/ND-CP de 27 de octubre de 2007 del Gobierno, lo que significa que deben dar también ejemplo en la observancia de lineamientos y políticas del Partido, las leyes del Estado e instrucciones de los jefes superiores.

Cumplir reglamentaciones con unanimidad

Las normas adoptadas por el PCV y el Estado sobre el deber de dar ejemplo y las responsabilidades de los jefes y también la liberación y la renuncia a cargo de los cuadros han sido apoyadas unánimemente por los funcionarios, militantes y pobladores.

w7s9etm7.png
Escena de la Conferencia Nacional sobre el balance del trabajo de inspección y supervisión del Partido en 2023 y la implementación de tareas en 2024. (Fuente:VNA)

Recientemente, a muchos cuadros que desempeñaban importantes responsabilidades desde el nivel central hasta el local en el sistema político se han aplicado la liberación del cargo.

Tales decisiones buscan construir un aparato transparente y sólido del PCV y del Estado, demostrar la supremacía de la ley y mejorar la conciencia sobre las responsabilidades entre el contingente de militantes, así como intensificar la confianza de los pobladores en el PCV y estimular la autocrítica de los cuadros.

Los miembros del Partido y los pobladores tienen la clara conciencia sobre la importancia de la intensificación de la disciplina del Partido y las leyes del Estado para la causa de construcción nacional./.

VNA

Ver más

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.

El embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh (derecha), se reúne con el vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la APN de China, Fu Ziying. (Foto: VNA)

Vietnam ocupa posición prioritaria en diplomacia de vecindad de China

El vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, Fu Ziying, afirmó la prioridad de Vietnam en la diplomacia de vecindad de su país durante una reunión celebrada hoy aquí con el recién nombrado embajador de Hanoi en Beijing, Pham Thanh Binh.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, preside la cita (Foto: VNA)

Aprueban resultados de inspección al Comité partidista de agencias centrales del PCV

El presidente Luong Cuong, jefe del grupo de inspección 1907 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy en Hanoi una conferencia para aprobar el borrador del informe sobre los resultados de la inspección al Comité partidista en las agencias centrales de la organización política.