📝Enfoque: Vietnam redobla esfuerzos para eliminar corrupción y negatividad

La corrupción es un problema particularmente peligroso y tiene grandes consecuencias en la vida social. Por lo tanto, la lucha contra la corrupción y la negatividad es la tarea primordial que afirma la alta determinación política de todo el Partido, el pueblo y el ejército.

Sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato. (Fuente: VNA)
Sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La corrupción es un problema particularmente peligroso y tiene grandes consecuencias en la vida social. Por lo tanto, la lucha contra la corrupción y la negatividad es la tarea primordial que afirma la alta determinación política de todo el Partido, el pueblo y el ejército.

Durante los últimos tiempos, el combate contra la corrupción se ha realizado de manera drástica, sincrónica y efectiva tanto a nivel central como local. Con el lema “sin zonas prohibidas, excepciones ni privilegios, no importa quien sea”, la lucha anticorrupción se ha convertido en una tendencia irreversible.

Los órganos competentes han investigado y procesado a numerosas personas en casos de corrupción graves y complicados, que involucran a varios ministerios, agencias, localidades. Por ejemplo, en el caso ocurrido en el grupo Van Thinh Phat, el Banco Comercial de Saigón (SCB) y otras organizaciones, decenas de funcionarios que ocupan altos cargos en organismos de inspección, auditoría y supervisión bancaria han sido procesados.

Cinco casos importantes llegaron a juicio en primera instancia, incluidos casos acontecidos en el Departamento Consular, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras organizaciones pertinentes; en el Departamento de Salud de la provincia de Quang Ninh, la empresa AIC y otras organizaciones.

En 2023, los comités directivos provinciales para la prevención y lucha contra la corrupción y la negatividad han puesto bajo supervisión y dirección 260 casos. Las autoridades locales procesaron 763 casos y dos mil 079 personas por corrupción, casi el doble que en 2022.

En particular, se han dado directivas para abordar muchos casos pendientes de corrupción. Muchas localidades han investigado casos importantes de corrupción y malas prácticas que involucran a funcionarios de alto nivel.

Chuyến_bay_giải_cứu.jpg
El juicio del caso de vuelos de rescate. (Fuente: VNA)

Promover la construcción y rectificación del Partido

El Partido siempre concede especial importancia a la labor de construcción y rectificación del Partido, considerándola una tarea “clave”. En este contexto, el trabajo del personal es de gran importancia.

Los logros de Vietnam en casi 40 años de renovación se deben en parte al trabajo serio del personal y a los esfuerzos de los cuadros que siempre se esfuerzan por actuar por el bien común.

Sin embargo, a medida que el país ha ido avanzando, muchos cuadros han demostrado deterioro, incluidos los de nivel estratégico. Muchas personas han abusado del poder, violado los estatutos del Partido y la ley y han sido corruptas. Ésta es la razón directa y principal por la que no se ha podido detener la corrupción en los últimos tiempos.

Por lo tanto, además de tratar estrictamente a los funcionarios y miembros del Partido que cometen violaciones, el Partido fortalece el trabajo de construcción y rectificación del Partido. En 2023, el Buró Político publicó tres reglamentos sobre el control del poder y sobre la prevención y lucha contra la corrupción y la negatividad.

Junto con otros documentos del Partido y del Estado, estas tres regulaciones constituyen un “mecanismo” para garantizar la transparencia del personal, defender el régimen socialista y el Estado de derecho de Vietnam, consolidar la confianza y contribuir al desarrollo socioeconómico./.

VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.