Enfrenta Indonesia dificultades en producción de baterías solares por pandemia de COVID-19

La demanda de baterías solares en Indonesia se redujo el 70 por ciento durante marzo y abril, mientras el gobierno y empresas del país acortaron la inversión en proyectos de electrificación por la pandemia de COVID-19.
Enfrenta Indonesia dificultades en producción de baterías solares por pandemia de COVID-19 ảnh 1(Fuente: Internet)

Yakarta, 5 may (VNA)- La demanda debaterías solares en Indonesia se redujo el 70 por ciento durante marzo y abril,mientras el gobierno y empresas del país acortaron la inversiónen proyectos de electrificación por la pandemia de COVID-19.

Según el reciente sondeo del Instituto deInvestigación de Reforma de Servicios Necesarios (IESR, por sus siglas en inglés),el consumo de baterías solares de los pobladores indonesios también decreció100 por ciento en comparación con el año anterior.

Al intervenir en una rueda de prensa enlínea, el director ejecutivo de IESR, Fabby Tumiwa pronosticó el descenso delconsumo y distribución de dicho producto en el mercado indonesio en la próximamitad del año, y lo consideró asimismo como un desafío similar al de otros paísesasiáticos en desarrollo, incluido India, en la energía renovable.

En una nota de prensa emitida el 29 deabril, la compañía de consultaría enérgica Wood Mackenzie apuntó que hasta elmomento, ningún gobierno tiene una postura fuerte para apoyar al sector de lasenergías renovables en la etapa de recesión.

La energía solar solo contribuye a cerca decuatro por ciento del consumo total de las fuentes energéticas en la región deAsia-Pacífico, pero constituye el recurso renovable de desarrollo más rápido enel mundo, además de la eólica.

Según el presidente de la Asociación de losproductores de baterías solares de Indonesia (APAMSI), Nick Nurrachman, laindustria solar doméstica está bajo control del gobierno al representar más del70 por ciento de la demanda de ese producto a través de proyectos deelectrificación.

El cambio de estructura de gasto aumentarála carga para las empresas productoras, mientras que las restricciones delbloqueo a causa de la pandemia de COVID-19 también provocaron el cierre delsector, apuntó Nurrachman, al tiempo que detalló las dificultades de lascompañías indonesias, incluidos el alto costo de producción y logístico y la devaluaciónde la moneda nacional, entre otros.

Indonesia importa 40 por ciento de lasmateriales de producción de baterías solares, mientras que el costo defabricación de esos rubros se incrementó de 15 a 20 por ciento en marzo y abril.

Por su parte, el representante delMinisterio de Energía y Mineral de Indonesia (MEMI), Hariyanto confirmó que sugobierno recortó los objetivos y proyectos de energía renovable, financiadospor el Estado, pero no los cancelaron por completo./.

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.