Enfrenta Indonesia dificultades en producción de baterías solares por pandemia de COVID-19

La demanda de baterías solares en Indonesia se redujo el 70 por ciento durante marzo y abril, mientras el gobierno y empresas del país acortaron la inversión en proyectos de electrificación por la pandemia de COVID-19.
Enfrenta Indonesia dificultades en producción de baterías solares por pandemia de COVID-19 ảnh 1(Fuente: Internet)

Yakarta, 5 may (VNA)- La demanda debaterías solares en Indonesia se redujo el 70 por ciento durante marzo y abril,mientras el gobierno y empresas del país acortaron la inversiónen proyectos de electrificación por la pandemia de COVID-19.

Según el reciente sondeo del Instituto deInvestigación de Reforma de Servicios Necesarios (IESR, por sus siglas en inglés),el consumo de baterías solares de los pobladores indonesios también decreció100 por ciento en comparación con el año anterior.

Al intervenir en una rueda de prensa enlínea, el director ejecutivo de IESR, Fabby Tumiwa pronosticó el descenso delconsumo y distribución de dicho producto en el mercado indonesio en la próximamitad del año, y lo consideró asimismo como un desafío similar al de otros paísesasiáticos en desarrollo, incluido India, en la energía renovable.

En una nota de prensa emitida el 29 deabril, la compañía de consultaría enérgica Wood Mackenzie apuntó que hasta elmomento, ningún gobierno tiene una postura fuerte para apoyar al sector de lasenergías renovables en la etapa de recesión.

La energía solar solo contribuye a cerca decuatro por ciento del consumo total de las fuentes energéticas en la región deAsia-Pacífico, pero constituye el recurso renovable de desarrollo más rápido enel mundo, además de la eólica.

Según el presidente de la Asociación de losproductores de baterías solares de Indonesia (APAMSI), Nick Nurrachman, laindustria solar doméstica está bajo control del gobierno al representar más del70 por ciento de la demanda de ese producto a través de proyectos deelectrificación.

El cambio de estructura de gasto aumentarála carga para las empresas productoras, mientras que las restricciones delbloqueo a causa de la pandemia de COVID-19 también provocaron el cierre delsector, apuntó Nurrachman, al tiempo que detalló las dificultades de lascompañías indonesias, incluidos el alto costo de producción y logístico y la devaluaciónde la moneda nacional, entre otros.

Indonesia importa 40 por ciento de lasmateriales de producción de baterías solares, mientras que el costo defabricación de esos rubros se incrementó de 15 a 20 por ciento en marzo y abril.

Por su parte, el representante delMinisterio de Energía y Mineral de Indonesia (MEMI), Hariyanto confirmó que sugobierno recortó los objetivos y proyectos de energía renovable, financiadospor el Estado, pero no los cancelaron por completo./.

source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.