Enfrentamiento a cambio climático: sector potencial para colaboración Vietnam- Países Bajos

El interés de Vietnam de contar con la asistencia del sector privado de Países Bajos en el enfrentamiento a los desafíos planteados por el cambio climático constituye una gran oportunidad para la empresas neerlandesas, especialmente las pequeñas y medianas (Pymes).

LaHaya, (VNA)- El interés de Vietnam de contar con la asistencia delsector privado de Países Bajos en el enfrentamiento a los desafíos planteadospor el cambio climático constituye una gran oportunidad para la empresas neerlandesas,especialmente las pequeñas y medianas (Pymes).

Enfrentamiento a cambio climático: sector potencial para colaboración Vietnam- Países Bajos ảnh 1Escena de la actividad (Fuente: VNA)


Al copresidiren La Haya el Foro empresarial bilateral, el premier vietnamita, Nguyen XuanPhuc, enfatizó al respecto y añadió que con el aprovechamiento eficiente de lasventajas diplomáticas, especialmente en el contexto de la futura firma delTratado de Libre Comercio Vietnam- Unión Europea (EVFTA), ambos países pueden profundizarlos logros existentes para convertir sus relaciones en un ejemplo de lazoseconómicos profundos e integrales entre la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y el bloque comunitario.

Reafirmóla política del país indochino de estimular las inversiones neerlandesas, conenfoque en el mejoramiento de la capacidad procesadora con el fin de elevar laposición de la nación indochina en la cadena mundial de valores.

Tras subrayarla firma por parte de Vietnam de 12 tratados de libre comercio y su compromisode favorecer la participación sin límite de los inversores en el desarrollo de lossectores del país indochino, notificó que las corporaciones neerlandesas puedenconvertirse en accionistas estratégicas para las empresas estatales que seempeñan actualmente en la venta de bonos gubernamentales.

Destacóque las inversiones del país neerlandés totalizaron en el primer trimestre delaño siete mil 650 millones de dólares, la mayor cifra en la Unión Europea.

Por otrolado, resaltó que el entorno de negocios en Vietnam remontó nueve escalones dellugar 91 al 82 en la clasificación del Banco Mundial, mientras que su capacidadcompetitiva se sitúa en el puesto 60 en la lista de 138 países elaborada por elForo Económico Mundial.

El mercadobursátil vietnamita, cuya dimensión ascendió a más de 100 millones de dólares, constituyeuno de los que cuenta con mayor crecimiento en Asia, notificó y añadió queademás de un mercado de 100 millones de pobladores como es Vietnam, lascorporaciones neerlandesas pueden acceder a la comunidad de la ASEAN con unapoblación de siete veces mayor.

[Abogan por fomentar inversiones neerlandesas en Vietnam]

Por suparte, el vicepremier y también ministro de Políticas, Asuntos Sociales yTrabajo del país anfitrión, Lodewijck Asscher, dijo que la rúbrica del EVFTA impulsaráen gran medida la cooperación entre Vietnam y la UE en general y entre el paísindochino y Países Bajos en particular.

Patentizóla disposición de compartir experiencias en la construcción de obras hidráulicas,producción agrícola, edificación de “urbes inteligentes”, control de inocuidadalimentaria y enfrentamiento al cambio climático.

A suvez, el presidente de la Asociación Real de Empresas de Países Bajos, MichealVan Straalen, reconoció en el gran avance de la colaboración entre las Pymes deVietnam, un importante elemento impulsor para la economía nacional.

Elmismo día, Xuan Phuc asistió también a una conferencia empresarial con énfasisen los temas de “ciudades inteligentes” y “ciudades de aeropuertos”.

Durantela cita, el dirigente vietnamita dio a conocer el estudio de su país sobre eldesarrollo de urbes inteligentes y también la atención al desarrollo de losmodelos de “ciudades de aeropuertos” y expresó el deseo de Hanoi de recibir apoyode Países Bajos en esos campos.

La parteneerlandesa compartió experiencias en el desarrollo de los proyectosconcernientes y manifestó la esperanza de que existan más oportunidades para lacooperación binacional en esas esferas.- VNA

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.