Cooperación en gestión hídrica, punto relevante en nexos Vietnam-Países Bajos

La cooperación en la gestión y la explotación sostenible de los recursos hídricos sobresale como un punto relevante en las relaciones entre Vietnam y Países Bajos, al quedar plasmada en una reciente declaración conjunta.
Ámsterdam(VNA) – La cooperación en la gestión y la explotación sostenible de losrecursos hídricos sobresale como un punto relevante en las relaciones entreVietnam y Países Bajos, al quedar plasmada en una reciente declaraciónconjunta.  
Cooperación en gestión hídrica, punto relevante en nexos Vietnam-Países Bajos ảnh 1los dos premieres firmaron una documento sobre la cooperación en la implementación de los proyectos de desarrollo en el Delta del Mekong. (Fuente: VNA)

El documento fue emitidoen ocasión de la visita del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a PaísesBajos del 8 al 11 de este mes, durante la cual el visitante sostuvo encuentros consu homólogo, Mark Rutte; la presidenta del Senado, Ankie Broekers-Knol; y latitular de la Cámara de Representantes, Khadija Arib.

Según ladeclaración, Xuan Phuc también visitó el puerto de Rotterdam y la Universidad yel Centro de Estudios de Wageningen, además de asistir al Foro Empresarial Vietnam-PaísesBajos y la mesa redonda de hombres de negocios y recibir a dirigentes deimportantes grupos económicos.  

En susconversaciones, Xuan Phuc y Mark Rutte reconocieron el desarrollo de lacooperación multifacética, particularmente después del establecimiento en 2010 dela asociación estratégica sobre la adaptación al cambio climático y la gestiónhídrica, y en 2014 de la asociación estratégica para la agricultura sostenibley la seguridad alimentaria, respectivamente.  

Se comprometierona mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel y fortalecer lacoordinación en los mecanismos multilaterales.  

Particularmente,destacaron los avances importantes alcanzados en la mejoría de la conectividad enel Delta del Río Mekong de Vietnam y en las políticas para el desarrollosostenible de esa región.

Como países deltaicos,ambas partes subrayaron la importancia del intercambio de conocimientos yexperiencias en la gestión de los recursos hídricos.  

En este sentido,los dos premieres firmaron una carta de intención sobre la cooperación destinadaa facilitar la implementación de los proyectos de transformación de gran escalapara el desarrollo sostenible del Delta del Mekong.

Por otro lado, dieronluz verde a la colaboración bilateral en el fortalecimiento de las cadenas devalor en la agricultura y el desarrollo agrícola sostenible y creativo.   

En la ocasión,los dos países y el Banco Mundial firmaron un memorando de entendimiento sobrela cooperación en la gestión de la higiene alimentaria en Vietnam.  

Xuan Phuc y MarkRutte manifestaron el apoyo al Tratado de libre comercio entre Vietnam y laUnión Europea (UE), considerándolo como importante herramienta que impulsará elcrecimiento económico y el desarrollo sostenible.  

Países Bajos secomprometió a ofrecer asistencia técnica a Vietnam en la implementación de eseacuerdo, mientras Hanoi ratificó su política de reforma económica e integraciónglobal y su voluntad de cumplir los compromisos internacionales referentes.  

Por otra parte,los premieres expresaron el respaldo a los nexos bilaterales en el transporteaéreo, fluvial y marítimo, así como a la cooperación interlocal.  

Además, reconocieronla importancia del derecho y del respeto a los derechos humanos en eldesarrollo sostenible y la garantía de la seguridad y la estabilidad.  

Mark Rutte apreciólos avances alcanzados por Vietnam en la protección de los derechos de lacomunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) y manifestóel deseo de continuar la cooperación con el país indochino en este ámbito, especialmenteen el marco del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.  

En la ocasión,ratificaron el compromiso con el Acuerdo de París, y destacaron la necesidaddel desarrollo de las energías renovables.

En este sentido, PaísesBajos expresó la disposición de integrarse al Grupo de contrapartes energéticasde Vietnam.

Tras resaltar eléxito de la Cumbre del Grupo de 20 países industrializados y emergentes (G20)en Hamburgo, los premieres reiteraron la voluntad de impulsar el apoyo mutuo enlos foros regionales e internacionales.  

Con respecto a laComunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, abogaron por promoverla cooperación para aprovechar el gran mercado común con más de 600 millones deconsumidores del bloque, y se comprometieron a contribuir al fortalecimiento delas relaciones entre la agrupación sudesteasiática y la UE.

También intercambiaronmedidas destinadas a ampliar los lazos en la defensa, especialmente en laseguridad marítima, y reconocieron los resultados positivos de la cooperaciónen las operaciones de paz de las Naciones Unidas.

Ambas partes pusieronde relieve la importancia estratégica del mantenimiento de la paz, laestabilidad, la libertad y la seguridad de la navegación marítima y aérea en elMar del Este; y en este sentido expresaron el respaldo absoluto a la soluciónpacífica de las disputas con apego a las leyes internacionales, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Acordarontrabajar conjuntamente con miras a intensificar el diálogo bilateral sobre lasregulaciones universales y la solución de las disputas por medios pacíficos, yse pronunciaron por incrementar el intercambio académico en la esfera delderecho marítimo. – VNA

   
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.