Entra en operación de prueba el metro en Ciudad Ho Chi Minh

La línea de metro Ben Thanh – Suoi Tien empezó a funcionar a prueba a principios de este mes, informó la Autoridad de Gestión de Ferrocarriles Urbanos de Ciudad Ho Chi Minh.

La línea de metro Ben Thanh – Suoi Tien de Ciudad Ho Chi Minh inicia un período de prueba a principios de este mes. (Foto: VNA)
La línea de metro Ben Thanh – Suoi Tien de Ciudad Ho Chi Minh inicia un período de prueba a principios de este mes. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La línea de metro Ben Thanh – Suoi Tien empezó a funcionar a prueba a principios de este mes, informó la Autoridad de Gestión de Ferrocarriles Urbanos de Ciudad Ho Chi Minh.

Durante la operación de prueba, del 1 al 17 de octubre, los trenes circularán cada 4 minutos y 30 segundos, y se movilizarán operadores de todos los puestos, incluidos conductores, despachadores en el centro de control y personal de la estación. Un total de 71 trabajadores participan en la operación de prueba en cada turno, y se prevé que haya dos turnos cada día.

La prueba se llevará a cabo con 47 escenarios diferentes, desde el funcionamiento normal hasta situaciones de emergencia como incendios, explosiones, cortes de energía, inundaciones o pérdida de señal en diferentes lugares a lo largo de la línea.

Se llevará a cabo en dos fases, siendo los consultores japoneses NJPT los responsables de la primera y la compañía de Ferrocarril Urbano de Ciudad Ho Chi Minh de la segunda.

Junto con la operación de prueba, BVT System Safety Assessment Consultants (una empresa conjunta de Bureau Veritas de Francia y TEDI de Vietnam) supervisará, observará y evaluará la competencia de los trabajadores en situaciones de emergencia.

La línea de metro Ben Thanh-Suoi Tien se extiende a lo largo de 19,7 kilómetros entre el mercado Ben Thanh del Distrito 1 y la estación Long Thanh de la ciudad de Thu Duc, y cuenta con tres estaciones subterráneas y 11 elevadas. Las obras del proyecto del metro comenzaron en 2012 y sufrieron varios retrasos, con costes que ascendieron a más de 43,7 billones de dongs (1,71 mil millones de dólares). La línea tiene un total de 17 trenes, cada uno con capacidad para 930 pasajeros.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.