Entra en vigencia protocolo que modifica el acuerdo comercial ASEAN-Japón

El primer protocolo para enmendar el Acuerdo ASEAN-Japón sobre Asociación Económica Integral (AJCEP) entró en vigencia oficialmente hoy en la nación del Sol Naciente, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Tokio, 01 ago (VNA) - Elprimer protocolo para enmendar el Acuerdo ASEAN-Japón sobre AsociaciónEconómica Integral (AJCEP) entró en vigencia oficialmente hoy en la nación delSol Naciente, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Entra en vigencia protocolo que modifica el acuerdo comercial ASEAN-Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Los mencionados países habíancompletado todos los procedimientos jurídicos necesarios para la entrada envigor del documento.

Vietnam ratificó el primerprotocolo el 26 de junio, mientras que Japón completó sus procedimientoslegales el 16 de junio.

Se espera que el protocoloentre en vigencia en los cinco países restantes de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), a saber, Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia yFilipinas, una vez que completen sus procedimientos legales.

Los miembros de la ASEAN yJapón comenzaron las conversaciones sobre el AJCEP en 2005. El acuerdo entró envigencia tres años después, enfocándose en el comercio, mientras lasconversaciones sobre inversión y servicios estaban en curso.

Se trata del primer acuerdomultilateral de libre comercio de Japón.

El primer protocolo paraenmendar el Acuerdo de Asociación Económica Integral fue firmado por Japón el27 de febrero de 2019, y por los miembros de la ASEAN en marzo y abril de 2019.

El artículo 8 del Protocoloestipula que entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente a lafecha en que las notificaciones por escrito de que los procedimientos legalesnecesarios para la entrada en vigor del Protocolo hayan sido completados porJapón y al menos una nación de la ASEAN.

Según el Ministerio deFinanzas de Japón, la ASEAN es en la actualidad el tercero mayor sociocomercial de Japón, después de China y Estados Unidos.

En 2019, el país ingresó 11,58trillones de JPY (110 mil millones de dólares) de las exportaciones a la ASEAN,mientras que compró bienes por valor de 11,76 trillones de JPY./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.