Entra en vigor en Vietnam Acuerdo de Asociación Transpacífico

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró hoy en vigor en Vietnam, coadyuvará a una mayor multilateralización de las relaciones económicas y comerciales
Entra en vigor en Vietnam Acuerdo de Asociación Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró hoy en vigor en Vietnam, coadyuvará a una mayor multilateralización de las relaciones económicas y comerciales, así como a una reducción de la dependencia de determinados mercados, indicó Le Dang Doanh, miembro de la Comisión de Políticas de Desarrollo de las Naciones Unidas.
De acuerdo con el funcionario, el CPTPP,  integrado por 11 países,  crea nuevas esperanzas para las empresas nacionales por constituir un tratado de libre comercio de nueva generación.
Se trata del tercer mayor bloque económico mundial al representar el 13,4 por ciento del Producto Interno Bruto del planeta y, según expertos, es el acuerdo de cooperación más integral.  
Por su parte el viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh, pronosticó que el tratado ayudará a disparar las exportaciones de productos madereros del país mientras las confecciones textiles también se beneficiarán significativamente de ese pacto.
Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación de Confecciones Textiles y Bordado de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que como resultado del CPTPP, los productos que cumplan con los estándares técnicos disfrutarán de un arancel de cero por ciento al exportar a los países miembros, en comparación con el más del 10 por ciento aplicado en mercados sin tratados de libre comercio con Vietnam.
El vicepresidente de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos, Diep Thanh Kiet, afirmó que ese pacto beneficiará a Vietnam no solo con privilegios arancelarios, sino también con los principios referidos a la reforma del marco legal.  
Las empresas nacionales también están listas para aprovechar el CPTPP. La compañía de textil Tran Hiep Thanh inició la construcción de una planta capaz de producir cada año 77 millones de metros de tela, a la vez que abrió cursos de capacitación a sus trabajadores para satisfacer los requisitos técnicos de los futuros pedidos.
La Asociación de Confecciones Textiles y Bordado de Ciudad Ho Chi Minh aseguró que las firmas miembros se enfrascan en mejorar la calidad de los recursos humanos, en modernizar las cadenas de producción, al igual que el estudio de los principios del CPTPP sobre los asuntos emergentes como la protección del medio ambiente y el origen de productos.
Nguyen Van Thoi, presidente de la Juntad Administrativa de la empresa TNG, declaró que  esa empresa de confecciones textiles planea importar más materias primas desde los mercados miembros del tratado y crear su propia fuente en el país, en lugar de comprarlas en naciones fuera del bloque.
En apoyo a la comunidad empresarial, las administraciones locales adoptaron acciones concretas para adaptarse al CPTPP. La provincia norteña de Vinh Phuc aprobó medidas destinadas a apoyar a las compañías, según informó el vicepresidente del Comité Popular local, Le Duy Thanh.

Nguyen Thi Thu Trang, responsable de integración global de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, recomendó que las autoridades y asociaciones profesionales intensifiquen la divulgación de conocimientos sobre el CPTPP entre las empresas y  los pobladores.  
El funcionario añadió que las compañías necesitan estudiar los estándares establecidos por ese acuerdo y deberán prestar mayor atención al mejoramiento de su competitividad.- VNA
VN

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).