Entra en vigor en Vietnam Acuerdo de Asociación Transpacífico

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró hoy en vigor en Vietnam, coadyuvará a una mayor multilateralización de las relaciones económicas y comerciales
Entra en vigor en Vietnam Acuerdo de Asociación Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró hoy en vigor en Vietnam, coadyuvará a una mayor multilateralización de las relaciones económicas y comerciales, así como a una reducción de la dependencia de determinados mercados, indicó Le Dang Doanh, miembro de la Comisión de Políticas de Desarrollo de las Naciones Unidas.
De acuerdo con el funcionario, el CPTPP,  integrado por 11 países,  crea nuevas esperanzas para las empresas nacionales por constituir un tratado de libre comercio de nueva generación.
Se trata del tercer mayor bloque económico mundial al representar el 13,4 por ciento del Producto Interno Bruto del planeta y, según expertos, es el acuerdo de cooperación más integral.  
Por su parte el viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh, pronosticó que el tratado ayudará a disparar las exportaciones de productos madereros del país mientras las confecciones textiles también se beneficiarán significativamente de ese pacto.
Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación de Confecciones Textiles y Bordado de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que como resultado del CPTPP, los productos que cumplan con los estándares técnicos disfrutarán de un arancel de cero por ciento al exportar a los países miembros, en comparación con el más del 10 por ciento aplicado en mercados sin tratados de libre comercio con Vietnam.
El vicepresidente de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos, Diep Thanh Kiet, afirmó que ese pacto beneficiará a Vietnam no solo con privilegios arancelarios, sino también con los principios referidos a la reforma del marco legal.  
Las empresas nacionales también están listas para aprovechar el CPTPP. La compañía de textil Tran Hiep Thanh inició la construcción de una planta capaz de producir cada año 77 millones de metros de tela, a la vez que abrió cursos de capacitación a sus trabajadores para satisfacer los requisitos técnicos de los futuros pedidos.
La Asociación de Confecciones Textiles y Bordado de Ciudad Ho Chi Minh aseguró que las firmas miembros se enfrascan en mejorar la calidad de los recursos humanos, en modernizar las cadenas de producción, al igual que el estudio de los principios del CPTPP sobre los asuntos emergentes como la protección del medio ambiente y el origen de productos.
Nguyen Van Thoi, presidente de la Juntad Administrativa de la empresa TNG, declaró que  esa empresa de confecciones textiles planea importar más materias primas desde los mercados miembros del tratado y crear su propia fuente en el país, en lugar de comprarlas en naciones fuera del bloque.
En apoyo a la comunidad empresarial, las administraciones locales adoptaron acciones concretas para adaptarse al CPTPP. La provincia norteña de Vinh Phuc aprobó medidas destinadas a apoyar a las compañías, según informó el vicepresidente del Comité Popular local, Le Duy Thanh.

Nguyen Thi Thu Trang, responsable de integración global de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, recomendó que las autoridades y asociaciones profesionales intensifiquen la divulgación de conocimientos sobre el CPTPP entre las empresas y  los pobladores.  
El funcionario añadió que las compañías necesitan estudiar los estándares establecidos por ese acuerdo y deberán prestar mayor atención al mejoramiento de su competitividad.- VNA
VN

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.