Entregan al premier británico regalos de niños vietnamitas

El presidente de la Asociación de Amistad Reino Unido – Vietnam, Len Aldis, entregó este miércoles al primer ministro David Cameron regalos de niños vietnamitas víctimas del Agente Naranja/dioxina.
El presidente de la Asociación de Amistad Reino Unido – Vietnam, LenAldis, entregó este miércoles al primer ministro David Cameron regalosde niños vietnamitas víctimas del Agente Naranja/dioxina.

Dichos obsequios, incluidos dibujos y pinturas bordadas, sonuna muestra de gratitud de sus autores por el apoyo del Jefe delGobierno británico a la recaudación de fondos destinados a esos infantesdesdichados en Vietnam.

En junio pasado, secelebró en la sede parlamentaria británica una subasta humanitaria deobjetos de personajes famosos, a la cual el premier Cameron envió unlibro con su firma.

Tal acto dedicado a victimasvietnamitas de la dioxina recibió el respaldo de dirigentes de los tresprincipales partidos del Parlamento británico.

Además de David Cameron, del Partido Conservador, apoyaron también elviceprimer ministro Nick Clegg, del Partido Democrático Liberal, y ellíder del Partido Laboral, Ed Miliband.

Medianteel activista Len Aldis, los niños beneficiados también hicieron llegarregalos al organizador del evento, el senador George Howarth.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina otambién conocida como Agente Naranja, uno de los componentes químicosmás tóxicos conocidos por el hombre.

Casi cuatro décadas después de la guerra, Vietnam sufreaún graves daños, con millones de víctimas y millones de hectáreas detierra contaminadas. – VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.