España, mayor receptor de inversión vietnamita en el primer trimestre de 2019

España fue el mayor receptor de las inversiones vietnamitas en el primer trimestre de 2019 con 59,8 millones de dólares, cifra que representa casi la mitad del total del capital que invirtió el país en el extranjero, según informó el Ministerio de Planificación e Inversión de este país.
Hanoi, 29 mar (VNA)-España fue el mayor receptor de las inversiones vietnamitas en el primertrimestre de 2019 con 59,8 millones de dólares, cifra que representa casi lamitad del total del capital que invirtió el país en el extranjero, segúninformó el Ministerio de Planificación e Inversión de este país.
 España, mayor receptor de inversión vietnamita en el primer trimestre de 2019 ảnh 1Presentan marca de teléfono inteligente Vsmart de Vietnam en España (Foto: VNA)


De acuerdo con un reporte del Departamento de Inversión Extranjera de esacartera, Camboya se situó en el segundo lugar, en la lista de 18 países yterritorios que recibieron capitales de inversionistas vietnamitas, con 37,9millones de dólares, seguida por Estados Unidos, con 11 millones de dólares.

Precisó que en la mencionada etapa, Vietnam invirtió unos 120 millones dedólares en el extranjero, y de ese monto, 80,4 millones de dólares se colocaronen 24 nuevos proyectos, mientras que el resto fue depositado en ocho programas yaexistentes.

Agregó que las inversiones nacionales se concentraron principalmente en elsector de ciencia y tecnología, con 67,8 millones de dólares; seguido por labanca, con 36 millones de dólares; y las ventas tanto mayoristas como minoristas,con 10,7 millones de dólares.

De acuerdo con los expertos, los capitales que colocarán empresas vietnamitasen el exterior, continuarán aumentando si la economía mundial se mantieneestable, mientras que los acuerdos de libre comercio que ha firmado este paísindochino, ayuda a las empresas del patio a buscar oportunidades de inversiónen los mercados foráneos, gracias a la reducción de aranceles.-VNA
source

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.