Especialista argentino resalta política exterior de Vietnam

Vietnam siempre muestra una política exterior de independencia, resiliencia, multilateralismo y diversificación de las relaciones internacionales, promoviendo la cooperación para resolver los desafíos comunes de la región y del mundo, enfatizó el jefe de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina, Marcelo Rodríguez.

Seminario “Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América Latina” fue organizado conjuntamente por la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido, la Embajada de Vietnam en Argentina y el Partido Comunista de Argentina, el 22 de agosto de 2024. (Foto: VNA)
Seminario “Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América Latina” fue organizado conjuntamente por la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido, la Embajada de Vietnam en Argentina y el Partido Comunista de Argentina, el 22 de agosto de 2024. (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) - Vietnam siempre muestra una política exterior de independencia, resiliencia, multilateralismo y diversificación de las relaciones internacionales, promoviendo la cooperación para resolver los desafíos comunes de la región y del mundo, enfatizó el jefe de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina, Marcelo Rodríguez.

En una entrevista con la VNA, Marcelo Rodríguez, el sociólogo y director del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (CEFMA) de Argentina, expresó que Vietnam ha dado muestras cabales de llevar adelante esta dirección política en las relaciones internacionales y a partir de estas va ganado más protagonismo en la región y hace un importante aporte en la construcción del multilateralismo.

En materia de política exterior, Hanoi ha establecido alianzas estratégicas integrales con Australia, Francia y Malasia, y ha fortalecido su posición en la región a la vez que realiza un importante aporte en la construcción de un orden internacional multilateral, añadió.

Además, Vietnam es una de las economías dinámicas del Sudeste Asiático, con gran potencial para desarrollar intercambios comerciales con América Latina, incluida Argentina.

Según Rodríguez, luego de la crisis que supuso la pandemia de la COVID-19 que afecto fuertemente todo el mundo, Vietnam es uno de los países que esta demostrando una fuerte recuperación en su economía ya que según los datos brindados por el primer ministro Pham Minh Chinh, el PBI será mayor al 6,8% en 2024, y se espera que en 2025 este alrededor del 7%.

El país está creciendo en exportaciones, en turismo y en inversiones extranjeras directas y hoy se ha propuesto avanzar decididamente en el desarrollo de la revolución tecnológica, agregó.

Estos datos, si bien son importantes como indicadores de la actividad económica de un país deben ser evaluados en relación con la mejora en la calidad de vida del pueblo, dijo. Además, precisó que el salario mínimo fue incrementado en 2024, la inflación controlada y se trabaja activamente para continuar disminuyendo la pobreza y luchando contra la corrupción.

Las políticas activas que lleva adelante el Gobierno de Vietnam para avanzar en el bienestar de su pueblo deben ser tenidas en cuenta al evaluar los avances en materia económica, reflexionó.

Acerca de las relaciones bilaterales, Rodríguez destacó que Hanoi y Buenos Aires sostienen relaciones diplomáticas desde hace 50 años y desde 2010 un Acuerdo de Asociación Integral que ha ayudado a fortalecer las relaciones entre los dos países y este año fueron varias las delegaciones vietnamitas que visitaron Argentina.

Enfatizó la importancia de la visita a Argentina de la delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Propaganda y Educación en agosto.

Durante el viaje de la delegación, el Partido Comunista Argentino y el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti organizaron una conferencia internacional sobre el presidente Ho Chi Minh con motivo del 55 aniversario de su Testamento político.

Según Rodríguez, la cooperación económica y comercial bilateral continúa desarrollándose, convirtiéndose en la base de las relaciones a largo plazo entre los dos países. Vietnam es el tercer socio comercial de Argentina en Asia-Pacífico, sólo detrás de China y la India, y el octavo socio comercial de Argentina.

Entre los productos que compra Vietnam a esa nación austral destacan el cuero, los mariscos, los productos farmacéuticos, el vino y la carne vacuna. Mientras tanto, Argentina importa teléfonos, dispositivos electrónicos, zapatos y prendas de vestir desde el país indochino./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.