Hanoi, (VNA)- Las perspectivas para el crecimiento económico de Vietnam este año son alentadoras gracias al desempeño económico positivo en el primertrimestre, subrayó Tran Quoc Phuong, director del Departamento de Asuntos EconómicosNacionales del Ministerio de Planificación e Inversión.
Sinembargo, varios expertos notificaron que la expansión económica de Hanoilos primeros meses de 2018 fue alta pero no sostenible debido a la dependenciade la inversión extranjera directa (IED).
Argumentaronque el volumen de las exportaciones provenientes de las empresas con IED en losprimeros cinco meses del presente año representó alrededor del 70 por ciento dela cifra total del país.
Anteesa situación, Quoc Phuong recomendó adoptar medidas destinadas a promover losvínculos entre las entidades nacionales y foráneas, lo que, puntualizó, ayudaría alas compañías del patio a integrarse más en la cadena de valormundial y a acceder a más mercados.
Porotro lado, el funcionario remarcó que desde 2011 hasta el presente, el crecimientopromedio anual de Vietnam se sitúa por encima del seis por ciento, un nivel bastante alentador para un país en vía dedesarrollo.
Asimismo,la productividad total de factores (la diferencia entre la tasa de crecimiento de la producción y la tasa ponderada de incremento de los factores como trabajo y capital)se mejora en gran medida y el ingresoper cápita anual se triplicó en comparación con 2007, al situarse en alrededorde dos mil 400 dólares.
Pesea esas señales positivas, Quoc Phuong advirtió que la economía de Hanoi aúnenfrenta muchos desafíos y se refirió en particular al control de la inflación.
Sostuvoque la inflación de Vietnam en 2018 sufrirá presiones debido a la complejafluctuación de los precios del petróleo en el mercado mundial y las políticasrelacionadas con el aumento salarial y el ajuste de los precios de losservicios de salud y educación.
También, agregó, afectará los esfuerzos de esta nación indochina para garantizar la estabilidadmacroeconómica.- VNA