Espera comunidad empresarial europea la pronta ratificación de TLC con Vietnam

La comunidad empresarial europea espera que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y el bloque comuntario sea ratificado a finales de año o principios de 2020, dadas las potencialidades de cooperación, así como el carácter complementario de las economías de ambas partes, valoró un experto.
Bruselas (VNA)- La comunidadempresarial europea espera que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnamy el bloque comuntario sea ratificado a finales de año o principios de 2020,dadas las potencialidades de cooperación, así como el carácter complementariode las economías de ambas partes, valoró un experto. 
Espera comunidad empresarial europea la pronta ratificación de TLC con Vietnam ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)


Así lo afirmó Pierre Groning, jefe de la oficina de enlace de la Asociaciónalemana de la Industria Química en la Unión Europea (UE), en declaraciones a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA), tras la firma de ese pacto la víspera enHanoi.

Groning destacó que Vietnam es un fabricante de varias gamas de productos,capaz de cubrir necesidades del mercado europeo, y a su vez también importa artículosprocedentes del bloque, entre ellos losdel sector químico. 

Vaticinó que el importe de las exportaciones de la industria química alemana aVietnam, valorado actualmente en unos 569 millones de dólares, debe aumentar enel futuro, una vez que el acuerdo entre en vigor.

Destacó que el incremento de inversiones europeas en el país indochino desde elinicio del proceso de negociación del documento, evidenció la esperanza de quelas mismas crecerán en los próximos años.

Por otro lado, Pascale Rouhier, secretaria general de la Asociación de EmpresasAgrícolas y Alimentarias de Europa, señaló que el tratado proporcionará unmarco de colaboración bilateral, para simplificar los procedimientos aduanerosy construir un mecanismo de solución de controversias entre ambas partes. 

Asimismo, consideró las oportunidades que brindará el documento para las ventas de productos agrícolas de la UE a Vietnam, entre ellos los del sector lácteo.  

En cuanto al rubro de las frutas y vegetales, expresó la esperanza de que elacuerdo, en el marco del cual se plantea establecer un diálogo sobre lasmedidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), ayudará a ganar la confianza de lacomunidad empresarial europea en las garantías de las mismas por la partevietnamita. 

Al mismo tiempo, valoró los compromisos de la UE de proveer la asistenciatécnica a Hanoi en relación con las MSF,  incluidos en el acuerdo, para que de ese modose reduzcan los costos operativos, y sefaciliten los trámites aduaneros para las compañías europeas en esemercado. 

Predijo además que el tratado impulsará el comercio con Vietnam de productos, que demandala UE, como nueces, café, té, y productos acuáticos, tales comocamarón y atún, dada la exención de las tarifas arancelarias al entrar en vigorel documento. -VNA
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.