Espera Indonesia atraer 64 mil millones de dólares de inversión en energía

El ministro coordinador de Indonesia para asuntos marítimos y de inversión, Luhut Binsar Pandjaitan, manifestó su esperanza de que la inversión en el sector energético, excluyendo el petróleo y el gas, alcance los 63 mil 600 millones de dólares en 2024.
Espera Indonesia atraer 64 mil millones de dólares de inversión en energía ảnh 1Un establecimiento de la empresa petrolera estatal PT Pertamina. (Fuente: www.pertamina.com)
Yakarta(VNA) - El ministro coordinador de Indonesia para asuntosmarítimos y de inversión, Luhut Binsar Pandjaitan, manifestó su esperanza deque la inversión en el sector energético, excluyendo el petróleo y el gas,alcance los 63 mil 600 millones de dólares en 2024.

Para apoyar el objetivo de inversión, el gobierno ha adoptado una serie demedidas, incluida la eliminación de regulaciones que obstaculizan lasinversiones, la promoción de procedimientos de inversión más rápidos yconfiables y la aceleración de la toma de decisiones estratégicas, informó enuna reunión reciente.

Además, el ministro señaló que el objetivo de inversión en el sectorenergético, incluido el carbón y los minerales, la electricidad, las energíasrenovables y el petróleo y el gas, aumentaría en un 39,2 por ciento este año a37,2 mil millones de dólares desde los 26,7 mil millones de dólares del añopasado.

La inversión en el sector del carbón y los minerales alcanzará los 6,2 milmillones de dólares en 2019, frente a los 6,1 mil millones de dólares del añopasado.

La inversión en electricidad, petróleo y gas y energía renovable ascenderá a  2,2 mil millones de dólares, 10,2 mil millonesde dólares y dos mil millones de dólares, respectivamente./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.