Esperadas políticas partidistas para atraer capacidad intelectual de connacionales en el exterior

Con motivo del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, los residentes vietnamitas en Nueva York manifiestan su confianza y esperanza en el éxito de esa magna cita, la cual propondrá políticas y decisiones correctas para conducir al país a un mayor desarrollo en el futuro.
Esperadas políticas partidistas para atraer capacidad intelectual de connacionales en el exterior ảnh 1Los delegados participan en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Con motivo del XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam, los residentes vietnamitas en NuevaYork manifiestan su confianza y esperanza en el éxito de esa magna cita, lacual propondrá políticas y decisiones correctas para conducir al país a unmayor desarrollo en el futuro.

En una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias en Nueva York,el profesor de la Universidad de Nueva York, Luong Dinh Dung, destacó los sobresalienteslogros de Vietnam en todos los aspectos, en especial gracias a su situaciónpolítica estable y el crecimiento sostenido de su economía.

A pesar de que otros países en el mundo se ven gravemente afectados por lapandemia de COVID-19 en 2020, la economía vietnamita aún se ha desarrollado,indicó Dinh Dung, y al mismo tiempo se refirió a las oportunidades y desafíosque enfrenta Vietnam en los próximos tiempos.

Con los frutos cosechados por su país durante los últimos años, Dinh Dungexpresó su anhelo de que los dirigentes vietnamitas en todos los sectores, ya seancuadros o militantes, jueguen un papel ejemplar en aras de contribuir a la construcción y el desarrollonacional.

Vietnam ha atraído con éxito los recursos para servir a la construcción delpaís, indicó Dinh Dung, al subrayar lanecesidad de prestar mayor atención al contingente intelectual de losvietnamitas que viven y trabajan en la nación y el exterior, y trazar laspolíticas y decisiones con orientaciones concretas para aprovechar esterecurso.

Por su parte, el propietario de la tienda Start-up ¨Just Pho¨ en Nueva York,Nguyen Trung, calificó que Vietnam constituyó uno de los pocos países concrecimiento económico en 2020, lo cual se debe a que el país indochino implementóun control eficiente de la epidemia de COVID-19.

Tras apuntar los desafíos actuales relacionados con el nuevo brote epidémico enel país, Nguyen Trung expresó su confianza en que con las experiencias adquiridasantes y la alta conciencia de los pobladores, Vietnam pronto controlará esaenfermedad y traerá todo de vuelta a la normalidad.

Entretanto, el estudiante de posgrado en la Universidad de Nueva York, TrangPham Kelly, también mostró sus impresiones sobre los logros alcanzados porVietnam.

Los documentos y las políticas de Vietnam son relativamente claros, pero lo quepreocupa a muchas personas es la necesidad de tender a ser más abiertos,especialmente para crear condiciones y oportunidades para que los pobladorespuedan evaluar los mecanismos y políticas, realzó Pham Kelly./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.