Estable intercambio comercial Cambodia-Rusia

El intercambio comercial Cambodia-Rusia se hace cada vez más estable y desarrollado con un valor promedio anual de unos 95 millones de dólares en los últimos tiempos, informó el diario “Nueva Cambodia”.
El intercambio comercial Cambodia-Rusia se hace cada vez más estable ydesarrollado con un valor promedio anual de unos 95 millones de dólaresen los últimos tiempos, informó el diario “Nueva Cambodia”.

El rotativo citó las palabras del vocero de la Embajada de Moscú enPhnom Penh, quien reveló que su país importa de Cambodia un volumen demercancías, principalmente ropas, por valor de 80 millones de dólarescada año, mientras que exporta a este mercado más de 15 millones dedólares en maquinarias y utensilios domésticos.

Enel dominio inversionista, entre pocos proyectos rusos registrados aquí,el más reciente y mayor es un programa de desarrollo turístico en lallamada isla “Serpiente”, de la provincia de Sihanouk, por mil millonesde dólares, continuó la fuente.

Agregó que laCompañía Aérea de la Federación de Rusia está estudiando el plan deabrir una ruta directa entre los dos países al servicio del desarrolloturístico y comercial bilateral.

Rusia decidióeliminar el 70 por ciento de la deuda de 300 millones de dólares deCambodia desde los años 80 del siglo pasado en la época de la UniónSoviética, cuando ese país ofreció una gran ayuda a Phnom Penh en laconstrucción de diversas obras infraestructurales de envergadura.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.