Establecen Comisión México Asia – Pacífico

La Comisión México Asia – Pacífico (CMAP) fue establecida con el propósito de incrementar la participación de las localidades mexicanas en la redacción de la política exterior y en el fortalecimiento de la cooperación con los países de esa región.

Ciudad de México (VNA) – La Comisión México Asia – Pacífico (CMAP) fue establecida con el propósito de incrementar la participación de las localidades mexicanas en la redacción de la política exterior y en el fortalecimiento de la cooperación con los países de esa región. 

Establecen Comisión México Asia – Pacífico ảnh 1La Conferencia Nacional de Gobernadores (Fuente: VNA)

La decisión fue pronunciada este viernes 17 durante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a la cual asistió la embajadora de Vietnam, Le Linh Lan. 

Ante la presencia de los embajadores y representantes de 13 países, el gobernador del estado de Coahuila, Gabino Cue Monteagudo, coordinador en jefe de la CMAP, llamó a los gobiernos de los estados mexicanos a intensificar la divulgación de sus imágenes, potencialidades económicas y proyectos de desarrollo a los países de Asia – Pacífico, para aprovechar la competitividad de esa región, aumentar la atracción inversionista y crear más empleos. 

En nombre de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, José Paulo Carreño King, subsecretario para Norteamérica, enfatizó la importancia de la fundación de la CMAP, en medio de que México se determina a impulsar la cooperación con Asia – Pacífico mediante diferentes mecanismos, entre ellos el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

La CONAGO también aprobó la agenda de la CMAP, que abarca ámbitos como energía, TPP, transferencia tecnológica, fortalecimiento de la construcción de bases infraestructurales marítimas y portuarias, establecimiento de equipos de trabajo especializados en la industria, búsqueda de mecanismos de colaboración en minería y protección de sus productos, fundación de grupos de trabajo empresarial y oficialización de los acuerdos educativos. 

CMAP está integrado por Australia, Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, China y sus territorios Hong Kong y Macao, India, Indonesia, Japón, República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), Sudcorea, Laos, Maldivas, Malasia, Mongolia, Nepal, Nueva Zelanda, Rusia, Canadá, Chile, Perú, México y Estados Unidos. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.