Establecen Comité Directivo del Centro Financiero Regional e Internacional en Vietnam

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó la Decisión No. 1718/QD-TTg para establecer el Comité Directivo del Centro Financiero Regional e Internacional en Vietnam.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro Pham Minh Chinh firmó la Decisión No. 1718/QD-TTg para establecer el Comité Directivo del Centro Financiero Regional e Internacional en Vietnam.

La determinación establece claramente que ese Comité Directivo pretende ayudar al Gobierno a dirigir las orientaciones y estrategias sobre la construcción del centro de finanzas regional e internacional en el país, de acuerdo con la dirección del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam en el Aviso No. 47-TB/TW del 15 de noviembre de 2024, especialmente en la etapa de elaboración de mecanismos y políticas.

El Comité Directivo es responsable de dirigir las orientaciones y estrategias de desarrollo del mencionado centro, presidir la elaboración y el perfeccionamiento de instituciones y políticas aplicadas en la institución y conducir las operaciones del aparato ejecutivo en el centro, así como realizar trabajos asignados por el Gobierno.

El primer ministro será el jefe de dicho Comité.

El jefe del Gobierno también rubricó la Decisión No. 154/QD-BCDTTTC que promulga el Reglamento Operativo de este Comité Directivo.

Según la decisión, el Ministerio de Planificación e Inversión es el órgano permanente del Comité Directivo con la responsabilidad de asesorar y asistir las actividades de la entidad.

En el cumplimiento de sus tareas, la cartera coordina con los Ministerios, ramas, localidades, organizaciones internacionales, socios y empresas en el despliegue de la construcción y operación del centro financiero y actividades relacionadas./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.