Estados Unidos elogia a Vietnam como presidente de la ASEAN, afirma Pompeo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, elogió el desempeño de Vietnam como presidente de la ASEAN, por su trabajo al convocar a los ministros de Relaciones Exteriores del bloque durante estos tiempos sin precedentes, en medio del COVID-19.
Washington (VNA) - El secretario de Estado norteamericano,Michael Pompeo, elogió el desempeño de Vietnam como presidente de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), por su trabajo al convocar a losministros de Relaciones Exteriores del bloque durante estos tiempos sin precedentes,en medio de la pandemia del COVID-19.
Estados Unidos elogia a Vietnam como presidente de la ASEAN, afirma Pompeo ảnh 1El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (Fuente: AFP/VNA)


Pompeo participó en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores dela Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la conferencia de cancilleres de la ASEAN yEstados Unidos, celebradas la víspera en forma de videoconferencia, informó elportavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

Los dos eventos forman parte de la 53 Reunión de Ministros de RelacionesExteriores de la ASEAN (AMM) y sus citas conexas, llevadas a cabo del 9 al 12de septiembre.

Pompeo elogió la unidad y transparencia de la ASEAN en la respuesta a lapandemia del COVID-19 y subrayó el compromiso de Estados Unidos, tanto delgobierno como del sector privado, de asociarse con los países del Sudeste Asiáticoen los esfuerzos de recuperación económica.

Reiteró los esfuerzos de Washington por aprovechar todos los recursos paradesarrollar vacunas y terapias seguras, efectivas, asequibles y ampliamentedisponibles para luchar contra el virus.

El Secretario destacó el apoyo de Estados Unidos a las Perspectivas de la ASEANsobre el Indo-Pacífico y enfatizó el importante papel del bloque en el centrode la visión de Washington para esa región.

Estados Unidos respalda los principios de apertura, inclusión, transparencia yrespeto del derecho internacional, los cuales son compartidos en su visión delIndo-Pacífico, la perspectiva de la ASEAN sobre esa zona y las visiones deotros estados miembros de la EAS, indicó Pompeo.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, Pompeo reiteró que Estados Unidos, deconformidad con el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya2016, considera ilegales las amplias reclamaciones de China en esa zonamarítima.

Al referirse a otros asuntos urgentes a nivel internacional y regional, pidióel cese de la violencia y una solución negociada a la escalada en el estado deRakhine, en Myanmar, y que la República Popular Democrática de Coreaabandone sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos,como lo exigen las resoluciones del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.