Pompeo participó en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores dela Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la conferencia de cancilleres de la ASEAN yEstados Unidos, celebradas la víspera en forma de videoconferencia, informó elportavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
Los dos eventos forman parte de la 53 Reunión de Ministros de RelacionesExteriores de la ASEAN (AMM) y sus citas conexas, llevadas a cabo del 9 al 12de septiembre.
Pompeo elogió la unidad y transparencia de la ASEAN en la respuesta a lapandemia del COVID-19 y subrayó el compromiso de Estados Unidos, tanto delgobierno como del sector privado, de asociarse con los países del Sudeste Asiáticoen los esfuerzos de recuperación económica.
Reiteró los esfuerzos de Washington por aprovechar todos los recursos paradesarrollar vacunas y terapias seguras, efectivas, asequibles y ampliamentedisponibles para luchar contra el virus.
El Secretario destacó el apoyo de Estados Unidos a las Perspectivas de la ASEANsobre el Indo-Pacífico y enfatizó el importante papel del bloque en el centrode la visión de Washington para esa región.
Estados Unidos respalda los principios de apertura, inclusión, transparencia yrespeto del derecho internacional, los cuales son compartidos en su visión delIndo-Pacífico, la perspectiva de la ASEAN sobre esa zona y las visiones deotros estados miembros de la EAS, indicó Pompeo.
En cuanto a la cuestión del Mar del Este, Pompeo reiteró que Estados Unidos, deconformidad con el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya2016, considera ilegales las amplias reclamaciones de China en esa zonamarítima.
Al referirse a otros asuntos urgentes a nivel internacional y regional, pidióel cese de la violencia y una solución negociada a la escalada en el estado deRakhine, en Myanmar, y que la República Popular Democrática de Coreaabandone sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos,como lo exigen las resoluciones del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas./.