Vietnam llama a elevar papel de Cumbre de Asia Oriental ante los desafíos emergentes

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó la necesidad de potenciar el papel de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) para brindar una respuesta más rápida y eficiente ante los desafíos emergentes en la región.
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y cancillerde Vietnam, Pham Binh Minh, destacó la necesidad de potenciar el papel de laCumbre de Asia Oriental (EAS) para brindar una respuesta más rápida y eficienteante los desafíos emergentes en la región.
Vietnam llama a elevar papel de Cumbre de Asia Oriental ante los desafíos emergentes ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, preside la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental (Fuente: VNA)

Al presidir la décima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la EAS,efectuada la víspera en forma virtual, Binh Minh enfatizó la importancia deelevar el rol coordinador del presidente de ese foro en sus actividades decooperación, y la eficacia de la colaboración y apoyo entre la EAS y otrosmecanismos dirigidos por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

En el evento participaron los cancilleres de los 10 estados miembros de laASEAN y de sus socios (Australia, China, Japón, India, Nueva Zelanda, Corea delSur, Rusia y Estados Unidos).

Binh Minh propuso la emisión de la Declaración de Hanoi en ocasión delaniversario 15 de la EAS, con el fin de mejorar el papel y el valor estratégicode ese mecanismo en la nueva etapa de desarrollo.

Con respecto a la situación del Mar del Este, exhortó a las partes a abstenersede realizar acciones que compliquen la situación, resolver las disputas por víaspacíficas e implementar plenamente la Declaración sobre la conducta de laspartes en esa zona marítima (DOC), hacia la pronta finalización de un Código deConducta al respecto (COC).
Vietnam llama a elevar papel de Cumbre de Asia Oriental ante los desafíos emergentes ảnh 2Los delegados en la reunión virtual de Ministros de Relaciones Exteriores de EAS (Fuente: VNA)


En la cita, los delegados reafirmaron la importancia de la EAS como un foropara que los líderes discutan cuestiones estratégicas regionales, tras saludarel progreso de la implementación del Plan de Acción de Manila para el período2018-2022.

Acordaron el fortalecimiento de la cooperación en áreas prioritarias como medioambiente, energía, educación, salud, gestión de desastres, conectividad,economía, comercio, seguridad alimentaria y marítima.

En medio del COVID-19, los países de EAS deben mejorar la capacidad derespuesta y minimizar los impactos negativos de la pandemia, además de promoverla recuperación económica regional, reiteraron.

Los socios de EAS, por su parte, alabaron el papel de Vietnam como presidentede la ASEAN 2020 y su coordinación activa de los esfuerzos dentro y fuera delbloque para responder a la epidemia.

Los delegados acogieron con beneplácito la propuesta de Vietnam de organizaruna conferencia interdisciplinaria de expertos de la EAS sobre el COVID-19,programada para octubre próximo, en aras de mejorar la capacidad de respuesta yrecuperación de la región.

Intercambiaron, además, puntos de vista sobre cuestiones regionales einternacionales de interés mutuo, incluida la situación de la península deCorea, el Mar del Este, el estado de Rakhine en Myanmar, y la regiónadministrativa especial de Hong Kong (China)./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.