Estados Unidos financia proyecto de restauración de ciudadela de dinastía Ho

El Fondo de Conservación Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Vietnam anunció hoy el financiamiento con 92 mil 50 dólares del proyecto de restauración de la puerta parabólica al sur de la Ciudadela de dinastía Ho, provincia de Thanh Hoa.
Estados Unidos financia proyecto de restauración de ciudadela de dinastía Ho ảnh 1La ciudadela de la Dinastía Ho. (Fuente: VNA)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- El Fondo de Conservación Cultural de la Embajada deEstados Unidos en Vietnam anunció hoy el financiamiento con  92 mil 50 dólares del proyecto de restauración de la puerta parabólica al sur de la Ciudadela dedinastía Ho, provincia de Thanh Hoa.   

Se trata de unode 33 programas elegidos de un total de 106 propuestos de varios países, y la suma se dedicará al mantenimiento de la cúpula del portón dado su grado de deterioro.

El monto tambiénse usará para eliminar la invasión y el impacto de las plantas,  musgos ylíquenes sobre las paredes al Sur de la Ciudadela, conservando así la bellezadel patrimonio cultural mundial.

Al hablar hoy en el acto, el consejero encargado de asuntos culturales, MollyStephenson, afirmó que la ejecución de este programa muestra  la admiración por lastradiciones y tesoros culturales de Vietnam.

Estados Unidosestá dispuesto a acompañar a la nación indochina en la preservación de ese patrimonio pensando en las generaciones posteriores, expresó.

El portón tiene34,850 metros de largo, 15 metros de espesor y 10 metros de altitud, y fueerigido de forma parabólica con losas de piedra rectangulares. Es uno de losdestinos atractivos del turismo en la provincia central de Thanh Hoa.

Sin embargo,transcurridos más de 600 años, bajo los impactos de la naturaleza y los sereshumanos, varias partes de esa estructura sufrieron graves daños

El proyecto dereparación se ejecutará en un año.
Situada a 150kilómetros al Sur de Hanoi, la Ciudadela Ho en la provincia central de ThanhHoa fue la capital de Vietnam durante la dinastía Ho (1400-1407).

La obra, con susvalores singulares en las técnicas de construcción, fue reconocida comopatrimonio cultura mundial por la UNESCO en 2012.

Ese imperiodirigido por Ho Quy Ly existió siete años, pero hizo notables innovaciones comola reforma del sistema de exámenes educacionales, la construcción de escuelas,la popularización de la escritura Nom y la emisión de billetes.

La construcciónde la ciudadela duró tres meses en 1397 y se ejecutó con monolitos de piedra yrepresenta un símbolo sobresaliente de la combinación entre la arquitecturavietnamita y las técnicas de construcción del Sudeste Asiático y Asia Oriental.

El enclaverefleja el florecimiento del neo-confucianismo en Vietnam y su propagación aotras partes del Este de Asia.

También conocidacomo Tay Do (Capital del Oeste), la instalación se ubica entre montañas y ríosen una importante posición estratégica favorable para la defensa.

Tras las cuatropuertas parabólicas, se encuentra el recinto interior llamado Thanh Noi. Eseespacio abrigaba, según documentos históricos, magníficas obras de la dinastíaHo.

La murallaexterior, es decir, La Thanh, protegía Thanh Noi y el altar de Nam Giao, dondelos emperadores rendían culto al cielo.

El castillo tieneforma rectangular, con 900 metros de largo, 700 metros de ancho y una altura de5 a 6 metros.

Fue erigido con20 mil metros cúbicos de roca. Cada bloque de roca es de 1,5 a 6 metros delargo y de 10 a 24 toneladas de peso, incluso hasta 30 toneladas. Las piedraslas superpusieron sin ningún tipo de argamasa.

Se trata de lasparticularidades únicas de la obra que se distingue de otras en Asia y por lascuales fue reconocida como Patrimonio Cultural del mundo en junio de 2011.

La fortalezamarcó una época espléndida de explotación, labrado y ensamblaje de grandesbloques de piedra en la construcción, cuya técnica resulta aún inexplicable hoyen día.

Con el transcursodel tiempo, la mayoría de las estructuras está dañada, pero se conservan enbuena condición las paredes y sus cuatro portones.

En agosto de2011, los arqueólogos nacionales desenterraron 21 losas de piedra en unacantera de la montaña An Ton, supuestamente utilizadas para la fortificación.

Este hallazgoayudará, tal vez, a desentrañar el misterio de las técnicas utilizadas hace másde 600 años.– VNA 
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.