Estados Unidos rechaza la interferencia de China en actividades de exploración de petróleo en el Mar del Este

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó este sábado su preocupación por los informes sobre la interferencia de China en las actividades de exploración y producción de otros países en el Mar del Este, según la agencia de noticias AFP.
Washington (VNA)- El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó este sábado supreocupación por los informes sobre la interferencia de China en las actividadesde exploración y producción de otros países en el Mar del Este, según laagencia de noticias AFP.
Estados Unidos rechaza la interferencia de China en actividades de exploración de petróleo en el Mar del Este ảnh 1La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus. (Fuente: VNA)

En un comunicadode prensa, la portavoz del Departamento, Morgan Ortagus, afirmó que lasrepetidas acciones provocativas de China dirigidas al desarrollo de petróleo ygas en las aguas reclamadas por otros estados amenazan la seguridad en estazona marítima.

“Al bloquear eldesarrollo en el Mar del Este a través de medios coercitivos, China impide quelos países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático accedan amás de 2,5 billones de dólares en reservas de energía recuperables”, señaló lavocera.  

La funcionariatambién enfatizó que la militarización por China de los puestos de avanzada enel Mar del Este, junto con otros esfuerzos para hacer valer sus reclamosmarítimos ilegales, incluido el uso de milicias marítimas para intimidar,coaccionar y amenazar a otras naciones, socavan la paz y la seguridad de laregión.     

Según elDepartamento de Estado de Estados Unidos, esas acciones interfieren en lasactividades de exploración y producción de petróleo y gas de otros países,incluido Vietnam.

El 19 de julio, lavocera de la Cancillería de la nación indochina, Le Thi Thu Hang, respondió apreguntas de reporteros sobre la posición de Vietnam respecto a la declaracióndel Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China el 17 de juliopasado relacionada con los acontecimientos en el Mar del Este.

Según laportavoz, el grupo de buques del estudio geológico de China Haiyang Dizhi 8 haviolado recientemente la zona económica exclusiva y la plataforma continentalde Vietnam en el sur del Mar del Este, que pertenece completamente a Vietnam deconformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, de la que Hanoi y China son miembros.

Vietnam hacontactado con la parte china muchas veces a través de diferentes canales, ytambién ha otorgado notas diplomáticas de protesta pidiendo la terminacióninmediata de las violaciones, agregó.

Vietnam haexigido a Beijing que retire a todos los barcos de las aguas del país, respetesus derechos soberanos y jurisdiccionales, por el bien de las relacionesbilaterales, así como por la estabilidad y la paz en la región, precisó.

Las fuerzasmarítimas de Vietnam continúan ejerciendo sus derechos a la jurisdicción y lasoberanía de manera pacífica y legal para proteger sus zonas marítimas, dijo.

La políticacoherente de Vietnam es insistir y luchar de forma persistente mediante víaspacíficas, sobre la base del derecho internacional y la UNCLOS 1982, antecualquier acto de violación de su soberanía y su derecho a la jurisdicción enlas zonas marítimas que pertenecen al país indochino.– VNA 
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.