Estados Unidos respalda desarrollo energético de Vietnam

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) y la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA) firmaron un acuerdo de financiación para llevar a cabo el estudio de la factibilidad del proyecto de generación de electricidad con gas natural en el sur de Vietnam.
Hanoi (VNA)- El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) y la Agencia de Comercio yDesarrollo de Estados Unidos (USTDA) firmaron un acuerdo de financiación parallevar a cabo el estudio de la factibilidad del proyecto de generación deelectricidad con gas natural en el sur de Vietnam.
Estados Unidos respalda desarrollo energético de Vietnam ảnh 1El embajador de Estados Unidos, Daniel Kritenbrink, y el presidente del Consejo de Miembros de EVN, Duong Quang Thanh, firman el acuerdo. (Fotografía: EVN)


El Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam aprobó el proyecto de estudio de lafactibilidad, autorizando así a EVN recibir el financiamiento de un millón 400mil dólares de USTDA, según informó el sitio web Nhan Dan.

En el acto de lafirma efectuada recientemente en Hanoi, el embajador estadounidense, DanielKritenbrink, resaltó que una de las prioridades de su Gobierno es apoyar a lospaíses socios, incluido Vietnam, a lograr el objetivo de garantizar laseguridad energética mundial.

Por su parte, elpresidente de EVN, Duong Quang Thanh, puntualizó que el proyecto ofrecerá evaluacionesgenerales sobre el mercado del gas natural licuado (GNL) para la generación deelectricidad y la selección del sitio para una central eléctrica de GNL en elsur de Vietnam.

Expresó laconfianza en que el proyecto zanjará el riesgo de escasez de energía en laregión sureña en los próximos tiempos y contribuirá a garantizar la seguridadenergética nacional.

Según el PlanMaestro de Energía VII, para generar 130 mil megavatios hora de electricidad en2030, Vietnam necesita incorporar nuevas fuentes de energía y asegurar elsuministro de combustible para mantener en funcionamiento las centralesenergéticas. Asimismo, se deben diversificar las fuentes primarias decombustible para garantizar la seguridad energética.

Se estima lademanda del GNL, que principalmente proviene del sector eléctrico, en entre unoy cuatro mil millones de metros cúbicos por año para el período 2021-2025 yentre seis y diez millones para el lapso de 2026 – 2035.

La tendencia deproducción de energía con el GNL es la opción necesaria para satisfacer elcrecimiento anual de 10 por ciento de la electricidad, especialmente en elcontexto del desequilibrio de la oferta y la demanda de energía en el sur deVietnam en el futuro.

Quang Thanh aprecióla experiencia de Estados Unidos en el desarrollo de las plantas eléctricas deGNL y consideró que este sector también posee un gran potencial para la futuracooperación entre ambos países.

Por su parte, elsubdirector de USTDA, Todd Abrajano, reconoció que el establecimiento de unaestrecha colaboración con EVN es un gran éxito de USTDA.

Esa agencia tambiénespera que la firma de los acuerdos de cooperación traiga grandes beneficiostanto a las empresas estadounidenses como a los socios vietnamitas, agregó.

En la últimadécada, EVN ha recibido varios soportes técnicos de USTDA en la tecnología deinformación, investigación y desarrollo de las plantas de energía eólica, y enel reciente estudio del sistema de almacenamiento de energía en Vietnam.

La entidadestadounidense también ha llevado a cabo numerosas misiones de intercambiocomercial con el objetivo de promover el conocimiento de la capacidadtecnológica y las oportunidades de cooperación en desarrollar las redes deelectricidad inteligentes y mejorar la eficiencia de las plantas deelectricidad del gas GNL.-VNA
source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).