Estados Unidos respalda desarrollo energético de Vietnam

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) y la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA) firmaron un acuerdo de financiación para llevar a cabo el estudio de la factibilidad del proyecto de generación de electricidad con gas natural en el sur de Vietnam.
Hanoi (VNA)- El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) y la Agencia de Comercio yDesarrollo de Estados Unidos (USTDA) firmaron un acuerdo de financiación parallevar a cabo el estudio de la factibilidad del proyecto de generación deelectricidad con gas natural en el sur de Vietnam.
Estados Unidos respalda desarrollo energético de Vietnam ảnh 1El embajador de Estados Unidos, Daniel Kritenbrink, y el presidente del Consejo de Miembros de EVN, Duong Quang Thanh, firman el acuerdo. (Fotografía: EVN)


El Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam aprobó el proyecto de estudio de lafactibilidad, autorizando así a EVN recibir el financiamiento de un millón 400mil dólares de USTDA, según informó el sitio web Nhan Dan.

En el acto de lafirma efectuada recientemente en Hanoi, el embajador estadounidense, DanielKritenbrink, resaltó que una de las prioridades de su Gobierno es apoyar a lospaíses socios, incluido Vietnam, a lograr el objetivo de garantizar laseguridad energética mundial.

Por su parte, elpresidente de EVN, Duong Quang Thanh, puntualizó que el proyecto ofrecerá evaluacionesgenerales sobre el mercado del gas natural licuado (GNL) para la generación deelectricidad y la selección del sitio para una central eléctrica de GNL en elsur de Vietnam.

Expresó laconfianza en que el proyecto zanjará el riesgo de escasez de energía en laregión sureña en los próximos tiempos y contribuirá a garantizar la seguridadenergética nacional.

Según el PlanMaestro de Energía VII, para generar 130 mil megavatios hora de electricidad en2030, Vietnam necesita incorporar nuevas fuentes de energía y asegurar elsuministro de combustible para mantener en funcionamiento las centralesenergéticas. Asimismo, se deben diversificar las fuentes primarias decombustible para garantizar la seguridad energética.

Se estima lademanda del GNL, que principalmente proviene del sector eléctrico, en entre unoy cuatro mil millones de metros cúbicos por año para el período 2021-2025 yentre seis y diez millones para el lapso de 2026 – 2035.

La tendencia deproducción de energía con el GNL es la opción necesaria para satisfacer elcrecimiento anual de 10 por ciento de la electricidad, especialmente en elcontexto del desequilibrio de la oferta y la demanda de energía en el sur deVietnam en el futuro.

Quang Thanh aprecióla experiencia de Estados Unidos en el desarrollo de las plantas eléctricas deGNL y consideró que este sector también posee un gran potencial para la futuracooperación entre ambos países.

Por su parte, elsubdirector de USTDA, Todd Abrajano, reconoció que el establecimiento de unaestrecha colaboración con EVN es un gran éxito de USTDA.

Esa agencia tambiénespera que la firma de los acuerdos de cooperación traiga grandes beneficiostanto a las empresas estadounidenses como a los socios vietnamitas, agregó.

En la últimadécada, EVN ha recibido varios soportes técnicos de USTDA en la tecnología deinformación, investigación y desarrollo de las plantas de energía eólica, y enel reciente estudio del sistema de almacenamiento de energía en Vietnam.

La entidadestadounidense también ha llevado a cabo numerosas misiones de intercambiocomercial con el objetivo de promover el conocimiento de la capacidadtecnológica y las oportunidades de cooperación en desarrollar las redes deelectricidad inteligentes y mejorar la eficiencia de las plantas deelectricidad del gas GNL.-VNA
source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.