Estados Unidos sanciona a comandantes y unidades militares de Myanmar

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy sanciones contra cuatro comandantes y dos unidades militares de Myanmar debido a las acusaciones de violación de los derechos humanos en ese país del sudeste asiático.
Hanoi, 18 ago (VNA)-  El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy sancionescontra cuatro comandantes y dos unidades militares de Myanmar debido a lasacusaciones de violación de los derechos humanos en ese país del sudesteasiático.

Estados Unidos sanciona a comandantes y unidades militares de Myanmar ảnh 1Un soldado de Myanmar en la frontera (Fuente: AFP/Getty Images)


En una declaración,esta cartera impuso las sanciones contra los comandantes de la guardia defronteras y las fuerzas militares, así como las divisiones número 33 y 99 de lainfantería ligera, junto a sus jefes.

Según el Departamentode Tesoro norteamericano, estas unidades y los comandantes violaron losderechos humanos en las operaciones militares en contra de la etnia Rohingya enesta nación.

Como resultado deestas acciones, toda propiedad o interés en una propiedad de los sancionadosque se encuentren bajo jurisdicción de Estados Unidos serán bloqueadas, altiempo que ningún ciudadano y compañías estadounidenses podrá realizartransacciones con ellos.


Canadá y la UniónEuropea también decidieron imponer en junio pasado sanciones en contra de sietegenerales de Myanmar, denunciados por sus abusos de los derechos humanos contralos rohingyas, en el estado Rakhine.

En consecuencia, Canadáy la Unión Europea prohibieron a cinco generales del ejército, un comandante dela guardia fronteriza y otro de la policía de viajar y congelaron suspropiedades.

Aproximadamente 700mil rohingyas fueron obligados a abandonar Rakhine para instalarse enBangladesh después de las operaciones militares en este estado desde agosto de2017.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.