Estados Unidos y Tailandia refuerzan cooperación multifacética

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, se reunieron en la Casa Blanca con el fin de reforzar la cooperación bilateral en diversas esferas.
Washington (VNA)- El presidentede Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Tailandia, PrayutChan-ocha, se reunieron en la Casa Blanca con el fin de reforzar la cooperaciónbilateral en diversas esferas.
Estados Unidos y Tailandia refuerzan cooperación multifacética ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, y el presidente Donald Trump (Fuente: VNA)

En sus conversaciones, Donald Trumpexpresó su deseo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos con Tailandia.

Describió al país sudesteasiático comoun excelente socio comercial y valoró que las relaciones de negocios entre lasdos partes son cada vez más importantes.

También elogió las sólidas relaciones entreEstados Unidos y Tailandia.

A su vez, el jefe del gobiernotailandés afirmó que su país colaborará estrechamente con Estados Unidos pararobustecer los lazos binacionales.

Según las estadísticas de la oficina deRepresentación Comercial de Estados Unidos, el déficit de negocios de este paíscon Tailandia se situó en 18 mil 900 millones de dólares el año pasado.

En la última década, el valor delintercambio comercial bilateral aumentó 36 por ciento, y la facturación de lasventas estadounidenses a Tailandia creció 30 por ciento, para totalizar 10 mil600 millones de dólares.

Maquinarias, aviones, equipos médicos yotras mercancías son los principales productos de exportación de Estados Unidosa Tailandia. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.