Los delegados intercambiaron y compartieron informaciones sobre el plan pilotode recibir a turistas en la isla de Phu Quoc, en la provincia sureña de KienGiang, así como la divulgación turística y los pasos preparatorios para abrirlas puertas a los visitantes extranjeros en ese destino.
Al intervenir en la reunión, Van Viet resaltó las grandes contribuciones de laindustria sin humo a la diplomacia, a la vez que consideró las misiones diplomáticas como el puente para promover el turismo y atraer turistas foráneos.
Durante el encuentro, los embajadores y representantes de las misionesdiplomáticas vietnamitas en Japón, Corea del Sur, Singapur, Tailandia, EstadosUnidos, Reino Unido, Alemania, Rusia, China y Malasia revelaron la alta demandade viaje de sus pobladores a los destinos internacionales seguros que cumplenlos requisitos de la vacunación y la cuarentena.
Por tal motivo, concedieron importancia al acuerdo del reconocimiento de loscertificados de vacunación entre Vietnam y otros países.
También recomendaron acelerar el anuncio de los procedimientos para dar labienvenida, así como la garantía de seguridad de los viajeros en medio de lapandemia del COVID-19.
Por su parte, Anh Dung afirmó que la Cancillería y las embajadas y las oficinasrepresentativas vietnamitas en el extranjero acompañarán al Ministerio deCultura, Deportes y Turismo para la reapertura del turismo.
La provincia de Kien Giang y la cartera de Relaciones Exteriores coincidieronen poner en marcha el plan piloto de recibir a turistas en Phu Quoc a finalesde noviembre próximo.
De ese modo, la Administración Nacional de Turismo ha elaborado un programa decomunicación y promoción turística para captar a excursionistas foráneos, asícomo prepararse, paso a paso, para abrir completamente el turismo de Vietnam./.