Estrechan Singapur y Nueva Zelanda nexos comerciales

Nueva Zelanda y Singapur debatirán medidas para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas.
Nueva Zelanda y Singapur debatirán medidas para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas.

El canciller neozelandés, Murray McCully, subrayó que conversará eltema con su homólogo singapurense, K. Shanmugam, quien realizó lavíspera una visita de dos días a Wellington.

McCullyseñaló que Singapur constituye el sexto mayor socio comercial de supaís, con una transacción mercantil bilateral de dos mil 190 millones dedólares.

Ambos estados disponen de diversaspotencialidades para el desarrollo económico, dijo y destacó los avancesen los vínculos aéreos bilaterales mediante un acuerdo firmado devuelos de código compartido entre las aerolíneas Air New Zealand ySingapore Airlines, entre otros aspectos, puntualizó.

El ministro de Relaciones Exteriores también informó que 2015 marcaráel aniversario 50 de los lazos diplomáticos entre los dos países y 50años de la independencia nacional de Singapur.

Mientras tanto, 2015 también marca el aniversario 40 del establecimientode los lazos entre Nueva Zelanda con la Asociación de Naciones delSudeste de Asia, en la cual, Singapur figura entre los miembroscreadores.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.