Estrena Vietnam red satelital de posicionamiento global ​

La red de estaciones de posicionamiento satelital VNGEONET de Vietnam se estrenó en esta capital, con el propósito de perfeccionar la base de datos geográfica, así como el sistema de mapas topográficos del país.

La red de estaciones de posicionamiento satelital VNGEONET de Vietnam se estrenó en esta capital, con el propósito de perfeccionar la base de datos geográfica, así como el sistema de mapas topográficos del país.

Estrena Vietnam red satelital de posicionamiento global ​ ảnh 1Estrena la red de estaciones de posicionamiento satelital VNGEONET de Vietnam, con el fin de perfeccionar la base de datos geográfica, así como el sistema de mapas topográficos del país. La red cuenta en la actualidad con 65 equipos satelitales instalados en todo el país, cuyos datos se transmiten directamente a la estación central de control en Hanoi. El plan brindará los beneficios prácticos para los sectores de recursos naturales y cartografía, además de proveer datos útiles a las áreas de transporte, construcción, agricultura, turismo y construcción de ciudades inteligentes, en cumplimiento de los requisitos de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0).  (Fuente: Vietnam+)

En el acto de presentación, Hoang Ngoc Lam, director del Departamento de Agrimensura, Cartografía e Informaciones Geográficas de Vietnam -entidad desarrolladora de la red-, notificó que la obra formó parte del proyecto de construcción de la red de navegación por satélite global en la nación indochina.

El sistema VNGEONET se puso en uso en los años 80 del siglo pasado en Estados Unidos. En 1990, Vietnam aplicó por primera vez esta tecnología con el propósito de construir la red nacional de control geodésico.

Se trata también del método principal para el establecimiento de más de 13 mil coordenadas nacionales que cubren Vietnam.

Junto con el desarrollo de la tecnología de la información, la navegación por satélite se ha aplicado en los últimos años cada vez más en todos los sectores económicos.

La mayoría de los países de Europa y Asia, Australia y Estados Unidos han desarrollado sus estaciones satelitales, al considerarlas una infraestructura indispensable para el desarrollo económico, la prevención de desastres naturales, las misiones de búsqueda y rescate, la defensa y seguridad nacionales y, especialmente, la construcción de infraestructura de datos espaciales.

En octubre de 2015, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam aprobó el proyecto de inversión para construir una red de estaciones de posicionamiento satelital en el territorio nacional, a cargo del Departamento de Geodesia, Cartografía e Información Geográfica.   

Después de cuatro años de construcción, instalación, capacitación y transferencia de tecnología de expertos de Suiza, la red cuenta en la actualidad con 65 equipos satelitales instalados en todo el país, cuyos datos se transmiten directamente a la estación central de control en Hanoi.

Entre ellos, 24 estaciones básicas se distribuyen de manera uniforme en todo el país, con una distancia promedio de entre 150 y 200 kilómetros, y se utilizan como marco de referencia nacional.

Para perfeccionar las normas técnicas relacionadas con esa tecnología, el Departamento de Geodesia, Cartografía e Información Geográfica trabaja en la redacción de una circular al respecto para presentarlo al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente para su promulgación en el segundo trimestre de 2020.

Los usuarios pueden registrarse de forma gratuita a los servicios de localización que el sistema proporciona en el sitio web http://vngeonet.vn.

Hasta la fecha, se han registrado con éxito casi 600 cuentas, la mayoría de ellas usan la red para la medición, cartografía y gestión de tierras.

Hanoi, las provincias norteñas de Thai Nguyen, Quang Ninh y Bac Giang, y Ciudad Ho Chi Minh son las localidades con mayor uso de VNGEONET en el país.

"Con la alta precisión y el rápido posicionamiento, la red nacional de navegación por satélite global reemplazará gradualmente las técnicas de medición tradicionales en el futuro", dijo Phan Ngoc Mai, subdirectora del Departamento de Geodesia, Cartografía e Información Geográfica.

El plan brindará los beneficios prácticos para los sectores de recursos naturales y cartografía, además de proveer datos útiles a las áreas de transporte, construcción, agricultura, turismo y construcción de ciudades inteligentes, en cumplimiento de los requisitos de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), indicó.

Reveló que se instalarán en Vietnam 160 estaciones satelitales más.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam prioriza el establecimiento de la Estrategia para el desarrollo de la Geodesia, Cartografía e Infraestructura Geoespacial hasta 2030, con el fin de satisfacer la necesidad de la gestión estatal, eñ desarrollo socioeconómico, la garantía de seguridad, así como asegurar la eficiencia del rescate y la atención inmediata a cualquier accidente ambiental./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.