Estrena Vietnam red satelital de posicionamiento global ​

La red de estaciones de posicionamiento satelital VNGEONET de Vietnam se estrenó en esta capital, con el propósito de perfeccionar la base de datos geográfica, así como el sistema de mapas topográficos del país.

La red de estaciones de posicionamiento satelital VNGEONET de Vietnam se estrenó en esta capital, con el propósito de perfeccionar la base de datos geográfica, así como el sistema de mapas topográficos del país.

Estrena Vietnam red satelital de posicionamiento global ​ ảnh 1Estrena la red de estaciones de posicionamiento satelital VNGEONET de Vietnam, con el fin de perfeccionar la base de datos geográfica, así como el sistema de mapas topográficos del país. La red cuenta en la actualidad con 65 equipos satelitales instalados en todo el país, cuyos datos se transmiten directamente a la estación central de control en Hanoi. El plan brindará los beneficios prácticos para los sectores de recursos naturales y cartografía, además de proveer datos útiles a las áreas de transporte, construcción, agricultura, turismo y construcción de ciudades inteligentes, en cumplimiento de los requisitos de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0).  (Fuente: Vietnam+)

En el acto de presentación, Hoang Ngoc Lam, director del Departamento de Agrimensura, Cartografía e Informaciones Geográficas de Vietnam -entidad desarrolladora de la red-, notificó que la obra formó parte del proyecto de construcción de la red de navegación por satélite global en la nación indochina.

El sistema VNGEONET se puso en uso en los años 80 del siglo pasado en Estados Unidos. En 1990, Vietnam aplicó por primera vez esta tecnología con el propósito de construir la red nacional de control geodésico.

Se trata también del método principal para el establecimiento de más de 13 mil coordenadas nacionales que cubren Vietnam.

Junto con el desarrollo de la tecnología de la información, la navegación por satélite se ha aplicado en los últimos años cada vez más en todos los sectores económicos.

La mayoría de los países de Europa y Asia, Australia y Estados Unidos han desarrollado sus estaciones satelitales, al considerarlas una infraestructura indispensable para el desarrollo económico, la prevención de desastres naturales, las misiones de búsqueda y rescate, la defensa y seguridad nacionales y, especialmente, la construcción de infraestructura de datos espaciales.

En octubre de 2015, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam aprobó el proyecto de inversión para construir una red de estaciones de posicionamiento satelital en el territorio nacional, a cargo del Departamento de Geodesia, Cartografía e Información Geográfica.   

Después de cuatro años de construcción, instalación, capacitación y transferencia de tecnología de expertos de Suiza, la red cuenta en la actualidad con 65 equipos satelitales instalados en todo el país, cuyos datos se transmiten directamente a la estación central de control en Hanoi.

Entre ellos, 24 estaciones básicas se distribuyen de manera uniforme en todo el país, con una distancia promedio de entre 150 y 200 kilómetros, y se utilizan como marco de referencia nacional.

Para perfeccionar las normas técnicas relacionadas con esa tecnología, el Departamento de Geodesia, Cartografía e Información Geográfica trabaja en la redacción de una circular al respecto para presentarlo al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente para su promulgación en el segundo trimestre de 2020.

Los usuarios pueden registrarse de forma gratuita a los servicios de localización que el sistema proporciona en el sitio web http://vngeonet.vn.

Hasta la fecha, se han registrado con éxito casi 600 cuentas, la mayoría de ellas usan la red para la medición, cartografía y gestión de tierras.

Hanoi, las provincias norteñas de Thai Nguyen, Quang Ninh y Bac Giang, y Ciudad Ho Chi Minh son las localidades con mayor uso de VNGEONET en el país.

"Con la alta precisión y el rápido posicionamiento, la red nacional de navegación por satélite global reemplazará gradualmente las técnicas de medición tradicionales en el futuro", dijo Phan Ngoc Mai, subdirectora del Departamento de Geodesia, Cartografía e Información Geográfica.

El plan brindará los beneficios prácticos para los sectores de recursos naturales y cartografía, además de proveer datos útiles a las áreas de transporte, construcción, agricultura, turismo y construcción de ciudades inteligentes, en cumplimiento de los requisitos de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), indicó.

Reveló que se instalarán en Vietnam 160 estaciones satelitales más.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam prioriza el establecimiento de la Estrategia para el desarrollo de la Geodesia, Cartografía e Infraestructura Geoespacial hasta 2030, con el fin de satisfacer la necesidad de la gestión estatal, eñ desarrollo socioeconómico, la garantía de seguridad, así como asegurar la eficiencia del rescate y la atención inmediata a cualquier accidente ambiental./.

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.