Estrenan en EE.UU. documental candidato de Óscar sobre víctima vietnamita de dioxina

El candidato a los premios Óscar 2016 “Chau, Beyond The Lines” (Chau, más allá de los bordes), documental sobre secuelas de la dioxina utilizada por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam, se presentó al público en Nueva York.

Nueva York (VNA) – El candidato a los premios Óscar 2016 “Chau, Beyond The Lines” (Chau, más allá de los bordes), documental sobre secuelas de la dioxina utilizada por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam, se presentó al público en Nueva York.

Estrenan en EE.UU. documental candidato de Óscar sobre víctima vietnamita de dioxina ảnh 1Escena en "Chau, Beyond The Lines"

La proyección fue efectuada ayer por la organización Iniciativa especial sobre Agente Naranja/dioxina de la fundación Ford.

Realizada desde 2007 hasta 2014, la película, con duración de 34 minutos, narra la historia de Le Minh Chau, un joven de 24 años de edad quien sufre los dolores causados por el tóxico pero nunca abandona el sueño de ser pintor.

El filme fue elegido por la Academia estadounidense de las Artes y las Ciencias Cinematográficas a la lista de los diez candidatos al Óscar del mejor documental corto.

Con anterioridad, la cinta fue honrada en el Festival de Cine Austin 2015 y el Festival de Estados Unidos 2015.

Luego del estreno, la directora Courtney Marsh reveló a los espectadores que una visita por casualidad a la aldea Hoa Binh en Ciudad Ho Chi Minh, donde conoció a niños con dioxina, le inspiró para realizar este documental.

“Será fantástico si mi película puede abrir las puertas para positivos cambios. A ojos vistas, espero que el filme pueda inspirar a todos los estadounidenses y a cambios,” dijo Marsh a corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias.

Robyn Benards, espectadora, observó que para todos los estadounidenses y los vietnamitas, vale la pena ver el documental para entender las secuelas del Agente Naranja y los dolores de las víctimas y sus allegados, así como los cuidadores de esas personas.

Los espectadores firmaron la carta de la organización Iniciativa especial sobre Agente Naranja/dioxina para pedir al congreso estadounidense resolver las consecuencias causadas por la sustancia nociva en Vietnam. – VNA

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.