Estrenan en EE.UU. documental candidato de Óscar sobre víctima vietnamita de dioxina

El candidato a los premios Óscar 2016 “Chau, Beyond The Lines” (Chau, más allá de los bordes), documental sobre secuelas de la dioxina utilizada por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam, se presentó al público en Nueva York.

Nueva York (VNA) – El candidato a los premios Óscar 2016 “Chau, Beyond The Lines” (Chau, más allá de los bordes), documental sobre secuelas de la dioxina utilizada por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam, se presentó al público en Nueva York.

Estrenan en EE.UU. documental candidato de Óscar sobre víctima vietnamita de dioxina ảnh 1Escena en "Chau, Beyond The Lines"

La proyección fue efectuada ayer por la organización Iniciativa especial sobre Agente Naranja/dioxina de la fundación Ford.

Realizada desde 2007 hasta 2014, la película, con duración de 34 minutos, narra la historia de Le Minh Chau, un joven de 24 años de edad quien sufre los dolores causados por el tóxico pero nunca abandona el sueño de ser pintor.

El filme fue elegido por la Academia estadounidense de las Artes y las Ciencias Cinematográficas a la lista de los diez candidatos al Óscar del mejor documental corto.

Con anterioridad, la cinta fue honrada en el Festival de Cine Austin 2015 y el Festival de Estados Unidos 2015.

Luego del estreno, la directora Courtney Marsh reveló a los espectadores que una visita por casualidad a la aldea Hoa Binh en Ciudad Ho Chi Minh, donde conoció a niños con dioxina, le inspiró para realizar este documental.

“Será fantástico si mi película puede abrir las puertas para positivos cambios. A ojos vistas, espero que el filme pueda inspirar a todos los estadounidenses y a cambios,” dijo Marsh a corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias.

Robyn Benards, espectadora, observó que para todos los estadounidenses y los vietnamitas, vale la pena ver el documental para entender las secuelas del Agente Naranja y los dolores de las víctimas y sus allegados, así como los cuidadores de esas personas.

Los espectadores firmaron la carta de la organización Iniciativa especial sobre Agente Naranja/dioxina para pedir al congreso estadounidense resolver las consecuencias causadas por la sustancia nociva en Vietnam. – VNA

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.