Estrenan en Vietnam ecosistema financiero digital Viettel Money

El grupo vietnamita de industria y telecomunicaciones Viettel lanzó hoy el ecosistema financiero digital Viettel Money para favorecer a los clientes suscritos a las redes móviles de la compañía en todo el país.
Estrenan en Vietnam ecosistema financiero digital Viettel Money ảnh 1Viettel lanza una serie de promociones de más de 1,3 millones de dólares para suscriptores de Viettel Money (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El grupo vietnamita de industria y telecomunicaciones Viettel lanzó hoy elecosistema financiero digital Viettel Money para favorecer a los clientes suscritos a lasredes móviles de la compañía en todo el país.

Pham Trung Kien, director general de la Corporación de servicios digitalesViettel, adscrita al grupo, destacó que la herramienta atiende las necesidadesde los consumidores en cualquier momento y lugar con la más amplia gama deservicios.

Destacado como el ecosistema financiero digital con más funcionalidades enVietnam hasta la fecha, Viettel Money cuenta con más de 300 utilidadespersonalizadas según las demandas de cada cliente, en cuanto a la compraventa, transferenciade dinero, inversión, seguros, y pago de servicios, entre otros, explicó. 

Señaló, además, que la aplicación funciona incluso sin conexión a Internet, encualquier lugar que haya cobertura móvil de la compañía, presente actualmenteen el 99 por ciento del territorio vietnamita. 
Estrenan en Vietnam ecosistema financiero digital Viettel Money ảnh 2Aplicación Viettel Money (Fuente: VNA)

Se espera que Viettel Money contribuya a promover los pagos sin efectivo yfacilitar el acceso a los servicios financieros en las áreas rurales,montañosas e insulares del país. 

En la ocasión, el grupo también anunció una serie de promociones, con un valortotal estimado de más de 1,3 millones de dólares para todos los clientes que sesuscriben al ecosistema financiero digital de Viettel Money./.
VNA

Ver más

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.