Estudian efectos de inversión extranjera a economía vietnamita

Las inversiones extranjeras constituyeron un factor determinante al superávit comercial de la economía vietnamita, aportando al suministro estable de divisas y el equilibrio de la balanza de pagos, acordaron expertos reunidos en un seminario en Hanoi.
Las inversiones extranjeras constituyeron un factor determinante alsuperávit comercial de la economía vietnamita, aportando al suministroestable de divisas y el equilibrio de la balanza de pagos, acordaronexpertos reunidos en un seminario en Hanoi.

Durante el evento ayer, Nguyen Huy Hoang, representante del CentroNacional de información y pronósticos económicos, señaló que el sectorcon capital foráneo contribuyó dos tercios del valor de lasexportaciones nacionales y creó unos tres millones de empleos.

El desarrollo de las empresas con inversión extranjera ayudó apromover la industrialización – modernización del país, aclaró.

Una gran cantidad de artículos fabricados por esas compañías vienenganando terreno en los mercados exteriores, tales como teléfonosmóviles, componentes eléctricos, calzados y prendas de vestir.

De hecho, los capitales foráneos actúan como importante propulsorpara el avance de diversas industrias de alta tecnología, con productosde alto valor agregado como maquinaria, energía y computadores, afirmó.

Del Instituto irlandés para EstudiosSocioeconómicos, el doctor Adgar enfatizó que este sector auxilió a lasempresas nacionales con el intercambio de experiencias, transferencia detecnologías y perfeccionamiento de la capacidad de gestión, mejorandoasí la competitividad de esas firmas.

Además generó un notable número de trabajo mediante la cooperación con socios domésticos, agregó.

Sin embargo, señalaron numerosos participantes, algunas compañías deinversión extranjera utilizaron tecnologías obsoletas causando lacontaminación ambiental, o cometieron delitos de evasión fiscal, lo cualprovocó daños al prestigio del entorno de negocios.

Los expertos recomendaron que Vietnam continúe perfeccionando elambiente inversionista y creando condiciones favorables para lasempresas, a fin de consolidar su confianza en la economía nacional. –VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.