Durante el evento ayer, Nguyen Huy Hoang, representante del CentroNacional de información y pronósticos económicos, señaló que el sectorcon capital foráneo contribuyó dos tercios del valor de lasexportaciones nacionales y creó unos tres millones de empleos.
El desarrollo de las empresas con inversión extranjera ayudó apromover la industrialización – modernización del país, aclaró.
Una gran cantidad de artículos fabricados por esas compañías vienenganando terreno en los mercados exteriores, tales como teléfonosmóviles, componentes eléctricos, calzados y prendas de vestir.
De hecho, los capitales foráneos actúan como importante propulsorpara el avance de diversas industrias de alta tecnología, con productosde alto valor agregado como maquinaria, energía y computadores, afirmó.
Del Instituto irlandés para EstudiosSocioeconómicos, el doctor Adgar enfatizó que este sector auxilió a lasempresas nacionales con el intercambio de experiencias, transferencia detecnologías y perfeccionamiento de la capacidad de gestión, mejorandoasí la competitividad de esas firmas.
Además generó un notable número de trabajo mediante la cooperación con socios domésticos, agregó.
Sin embargo, señalaron numerosos participantes, algunas compañías deinversión extranjera utilizaron tecnologías obsoletas causando lacontaminación ambiental, o cometieron delitos de evasión fiscal, lo cualprovocó daños al prestigio del entorno de negocios.
Los expertos recomendaron que Vietnam continúe perfeccionando elambiente inversionista y creando condiciones favorables para lasempresas, a fin de consolidar su confianza en la economía nacional. –VNA