Estudian políticas para funcionarios públicos al racionalizar el aparato gubernamental

El Ministerio del Interior está investigando y desarrollando una política lo suficientemente fuerte y efectiva para los cuadros redundantes durante el proceso de racionalización del aparato gubernamental, informó hoy el jefe de la Oficina y portavoz de la mencionada cartera, Vu Dang Minh, durante una rueda de prensa ordinaria mensual del Gobierno, en Hanoi.

Panorama de la rueda de prensa (Foto: VNA)
Panorama de la rueda de prensa (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio del Interior está investigando y desarrollando una política lo suficientemente fuerte y efectiva para los cuadros redundantes durante el proceso de racionalización del aparato gubernamental, informó hoy el jefe de la Oficina y portavoz de la mencionada cartera, Vu Dang Minh, durante una rueda de prensa ordinaria mensual del Gobierno, en Hanoi.

Se trata de un tema delicado y complicado que tiene un gran impacto en la sociedad, pero requiere una acción rápida, dijo el vocero, al añadir que esta cartera está redactando un decreto relacionado con este asunto.

Actualmente, la entidad está evaluando el impacto y estudiando desde muchos ángulos y de manera cuidadosa para garantizar la viabilidad de la política después de su promulgación, asegurando que existan medidas adecuadas para abordar las necesidades de los cuadros que desean trasladarse a otros sectores y dejar de trabajar en agencias estatales, así como retener a las personas talentosas, recalcó.

En cuanto a la organización del personal, Dang Minh subrayó la necesidad de una política efectiva, a fin de garantizar el objetivo de racionalizar y mejorar la calidad del contingente de cuadros, a medida que se garantice la estabilidad del desarrollo y se prestan atención a las aspiraciones legítimas de los funcionarios.

Con respecto al proyecto de la planta nuclear de Ninh Thuan, el viceministro de Industria y Comercio Nguyen Sinh Nhat Tan dijo que el valor total de inversión de la obra, si se implementa, depende de muchos factores, pero según estimaciones preliminares, debe ser de hasta miles de millones de dólares.

El número específico dependerá de la escala, el método de implementación, los requisitos tecnológicos seleccionados y la seguridad de la tecnología, entre otros, precisó.

En tal sentido, afirmó que el proyecto se ejecutará de manera gradual y cuidadosa, con tecnología avanzada y altos requisitos de seguridad.

Según el funcionario, los mayores beneficios del proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan son tres, entre ellos se encuentra crear una fuente de energía limpia, que cumpla con el doble objetivo de la tendencia actual de desarrollo verde y energía renovable.

En segundo lugar, la energía nuclear contribuirá a proporcionar fuentes de energía seguras para el desarrollo socioeconómico, no sólo de la provincia de Ninh Thuan sino de todo el país. En el futuro, con esta tendencia, el país puede aspirar a exportar energía, destacó.

Por último, dijo que la energía nuclear creará un motor impulsor para que Vietnam obtenga una base de alta tecnología, especialmente la atómica, lo cual promoverá las industrias de apoyo y los recursos humanos de alta tecnología para el país.

En su octavo período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura adoptó una resolución para reiniciar el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan, con el propósito de garantizar firmemente la seguridad energética nacional y el desarrollo sostenible, con miras a llevar las emisiones netas a cero para 2050 acorde con los compromisos asumidos por el país en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.