Estudiante vietnamita gana tercer premio en Olimpiada Internacional de Microelectrónica

Doan Van Hieu, un estudiante de tercer año de la Universidad de Tecnología de la Información, adscrita a la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh, ganó el tercer premio en la Olimpiada Internacional de Microelectrónica (AMO).
Estudiante vietnamita gana tercer premio en Olimpiada Internacional de Microelectrónica ảnh 1Doan Van Hieu, estudiante de la Universidad de Tecnología de la Información, gana el tercer premio de AMO (Fuente:Nhan Dan)
Hanoi (VNA)- DoanVan Hieu, un estudiante de tercer año de la Universidad de Tecnología de laInformación, adscrita a la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh, ganó eltercer premio en la Olimpiada Internacional de Microelectrónica (AMO).

Según informó la Universidad de Tecnología de la Información, la competencia se llevóa cabo en línea en diciembre del año pasado, con la participación de 370concursantes procedentes de Armenia, Argentina, Brasil, Egipto, Perú, Rusia,Serbia, Emiratos Árabes Unidos, Ucrania y Vietnam.

Para participar en laronda final de AMO, los concursantes debían liderar el clasificatorio en surespectivo país. Van Hieu superó los 110 candidatos vietnamitas en la prueba deopciones múltiples efectuada en septiembre de 2020 en la Universidad deTecnología de la Información, para representar a Vietnam en el certamen.

En el desafío de treshoras en las finales de AMO, Van Hieu aprovechó sus conocimientos relevantes ysu pensamiento lógico para resolver 12 preguntas de las 18 totales, incluidaslas que tenían contenidos desconocidos para él, para ubicarse en el tercerlugar de AMO 2021, junto con un representante de Brasil y otro de Armenia.

El primer premio dela decimoquinta edición de AMO fue entregado al representante de Serbia y elsegundo a otro alumno de Armenia.

AMO es un concursoorganizado por Synopsys, una corporación líder especializada en proporcionarherramientas de automatización de diseño electrónico, destinado a ingenieros yestudiantes de tecnología menores de 30 años de edad. VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.