Estudiantes rusos aprovechan oportunidad para conocer mejor sobre Ao Dai de Vietnam

Los estudiantes rusos especializados en la vietnamología en Moscú tuvieron una oportunidad de asistir a una clase sobre las particularidades culturales y la historia de Vietnam mediante el desarrollo de Ao Dai, traje tradicional típico del país indochino.
Moscú, 17 nov (VNA)- Los estudiantesrusos especializados en la vietnamología en Moscú tuvieron una oportunidad deasistir a una clase sobre las particularidades culturales y la historia deVietnam mediante el desarrollo de Ao Dai, traje tradicional típico del paísindochino.

Durante la ocasión la víspera, lareconocida diseñadora de moda vietnamita Nguyen Thi Minh Hanh presentó sucolección especial de este vestido que refleja los cambios de Ao Dai desde elsiglo XIX hasta la fecha.

A través de Ao Dai, se reviven diversosacontecimientos de etapas históricas en el desarrollo de la nación, losaltibajos y las tendencias del desarrollo de la moda.

Gracias al acto, los especialistasfuturos de la vietnamología conocieron por primera vez que el traje del pasadohonró las personalidades de la gente, así como las relaciones en la sociedad yla armonía del ying y el yang y luego se convierte más popular.

Al dar palabras en la clase, Minh Hanhconcedió importancia de la divulgación de las imágenes de este vestidotradicional a los amigos extranjeros para preservar las singularidadesculturales de la nación sudesteasiática.

La docente rusa, Elena Zubsova, quienenseña el idioma vietnamita, destacó que se trata de una oportunidad de oro paraque los estudiantes rusos conozcan mejor sobre Ao Dai y la vietnamología.

El Ao Dai, creado en el siglo XVII, esuna legítima expresión de la cultura nacional y la prenda que por antonomasiacontiene el alma y el carácter de la mujer vietnamita.

 Este atavío se caracteriza por su sencillez,pues consta de una túnica larga ligeramente ceñida en la parte superior y porlo regular de seda, que se usa sobre unos pantalones algo ajustados en lascaderas y la cintura. - VNA
source

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.