Estudiantes vietnamitas en Australia se actualizan en macrodatos

“Datos- Poder a futuro” constituye el tema de un coloquio temático que se desarrolló en la Universidad de Sídney, en la homónima ciudad australiana, durante el cual un centenar de estudiantes vietnamitas en Australia actualizaron los conocimientos sobre macrodatos (Big Data).
Canberra, 02 jun(VNA)- “Datos- Poder a futuro” constituye el tema de un coloquio temático quese desarrolló en la Universidad de Sídney, en la homónima ciudad australiana, duranteel cual un centenar de estudiantes vietnamitas en Australia actualizaron losconocimientos sobre macrodatos (Big Data).
Estudiantes vietnamitas en Australia se actualizan en macrodatos ảnh 1Estudiantes vietnamitas en Australia se actualizan en macrodatos (Fuente:VNA)

El evento fuedesarrollado la víspera por la Asociación de Estudiantes Vietnamitas en elestado australiano de Nueva Gales del Sur y la oficina representativa delMinisterio de Ciencias y Tecnologías y Vietnam en Sídney.

Durante el foro, variosexpertos compartieron diversas informaciones acerca de Big Data, inteligenciaartificial (AI) así como las tecnologías avanzadas.

Duong Khoi Nguyen,creador de la empresa inmobiliaria vietnamita de Munkas, resaltó el papel de BigData en diferentes campos, como marketing, salud, educación y tecnología.

En la actualidad, BigData es capaz de promover el pensamiento y respaldar compañías en la planificacióny creación de modelos para el desarrollo, valoró.

Al referirse al AI,los participantes coincidieron en que con esta tecnología, las maquinasreemplazarán diferentes trabajado del hombre.

Además de acordarnumerosos beneficios que brinda Big Data, alertaron los riesgos de las nuevas tecnologías,a saber la invasión de privacidad y las informaciones de cada persona.

Big Data es un concepto que hace referencia a un conjunto de datos tangrande que aplicaciones informáticas tradicionales de procesamiento deinformación no son suficientes para tratar con ellos.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.