Estudioso chino aprecia propuestas de Vietnam en reunión del FEM

El hecho de que el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, haya sido invitado por el Foro Económico Mundial (FEM) y China para asistir a reunión del FEM en el país esteasiático durante dos años consecutivos evidencia plenamente la importancia del país indochino para el mecanismo.

Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) (Fuente: VNA)
Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- El hecho de que el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, haya sido invitado por el Foro Económico Mundial (FEM) y China para asistir a reunión del FEM en el país esteasiático durante dos años consecutivos evidencia plenamente la importancia del país indochino para el mecanismo.

Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión la participación de Minh Chinh en la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en la ciudad china de Dalian.

El experto añadió que la asistencia de Minh Chinh a la cita demuestra claramente la destacada posición de Vietnam en la política exterior de China.

Vietnam está en el proceso de desarrollar la economía mundial, por lo que hasta cierto punto desempeña un papel pionero.

Citó las estadísticas como el crecimiento económico de Vietnam en 2023 del 5,5%, cifra que se prevé situarse en 6- 6,5% en 2024, un nivel bastante notable y alto en las economías emergentes en Asia.

Tal logro refleja el potencial y la fuerza impulsora del desarrollo económico del país indochino en el futuro, especialmente en el contexto de la actual recuperación económica mundial.

El crecimiento de la economía de Vietnam realmente crea más confianza en la recuperación de la economía mundial, lo que se considera un punto clave para que la nación del sudeste asiático fuese invitada a asistir al Foro por segunda vez consecutiva.

Esto refleja plenamente la contribución de la economía vietnamita al crecimiento de la economía de Asia-Pacífico e incluso de la economía mundial.

Respecto al discurso de Minh Chinh en la sesión plenaria de apertura, el estudioso comentó que la intervención abarca muchos contenidos y puntos positivos.

Destacó también las propuestas del dirigente vietnamita acerca del desarrollo de la economía digital, economía verde y la promoción del desarrollo de recursos humanos; y soluciones para impulsar la recuperación económica, reforma institucional y de mecanismos, así como la transferencia de tecnologías y desarrollo de recursos humanos.

Subrayó que la apreciación de Minh Chinh por la contribución de China a la economía global refleja el alto nivel de confianza estratégica entre ambos países./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.