Estudioso chino aprecia propuestas de Vietnam en reunión del FEM

El hecho de que el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, haya sido invitado por el Foro Económico Mundial (FEM) y China para asistir a reunión del FEM en el país esteasiático durante dos años consecutivos evidencia plenamente la importancia del país indochino para el mecanismo.

Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) (Fuente: VNA)
Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- El hecho de que el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, haya sido invitado por el Foro Económico Mundial (FEM) y China para asistir a reunión del FEM en el país esteasiático durante dos años consecutivos evidencia plenamente la importancia del país indochino para el mecanismo.

Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión la participación de Minh Chinh en la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en la ciudad china de Dalian.

El experto añadió que la asistencia de Minh Chinh a la cita demuestra claramente la destacada posición de Vietnam en la política exterior de China.

Vietnam está en el proceso de desarrollar la economía mundial, por lo que hasta cierto punto desempeña un papel pionero.

Citó las estadísticas como el crecimiento económico de Vietnam en 2023 del 5,5%, cifra que se prevé situarse en 6- 6,5% en 2024, un nivel bastante notable y alto en las economías emergentes en Asia.

Tal logro refleja el potencial y la fuerza impulsora del desarrollo económico del país indochino en el futuro, especialmente en el contexto de la actual recuperación económica mundial.

El crecimiento de la economía de Vietnam realmente crea más confianza en la recuperación de la economía mundial, lo que se considera un punto clave para que la nación del sudeste asiático fuese invitada a asistir al Foro por segunda vez consecutiva.

Esto refleja plenamente la contribución de la economía vietnamita al crecimiento de la economía de Asia-Pacífico e incluso de la economía mundial.

Respecto al discurso de Minh Chinh en la sesión plenaria de apertura, el estudioso comentó que la intervención abarca muchos contenidos y puntos positivos.

Destacó también las propuestas del dirigente vietnamita acerca del desarrollo de la economía digital, economía verde y la promoción del desarrollo de recursos humanos; y soluciones para impulsar la recuperación económica, reforma institucional y de mecanismos, así como la transferencia de tecnologías y desarrollo de recursos humanos.

Subrayó que la apreciación de Minh Chinh por la contribución de China a la economía global refleja el alto nivel de confianza estratégica entre ambos países./.

VNA

Ver más

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.