Estudioso chino aprecia propuestas de Vietnam en reunión del FEM

El hecho de que el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, haya sido invitado por el Foro Económico Mundial (FEM) y China para asistir a reunión del FEM en el país esteasiático durante dos años consecutivos evidencia plenamente la importancia del país indochino para el mecanismo.

Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) (Fuente: VNA)
Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- El hecho de que el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, haya sido invitado por el Foro Económico Mundial (FEM) y China para asistir a reunión del FEM en el país esteasiático durante dos años consecutivos evidencia plenamente la importancia del país indochino para el mecanismo.

Xu Liping, director del Centro de Investigación del Sudeste Asiático del Instituto de Estudios Estratégicos Globales y Asia-Pacífico de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión la participación de Minh Chinh en la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en la ciudad china de Dalian.

El experto añadió que la asistencia de Minh Chinh a la cita demuestra claramente la destacada posición de Vietnam en la política exterior de China.

Vietnam está en el proceso de desarrollar la economía mundial, por lo que hasta cierto punto desempeña un papel pionero.

Citó las estadísticas como el crecimiento económico de Vietnam en 2023 del 5,5%, cifra que se prevé situarse en 6- 6,5% en 2024, un nivel bastante notable y alto en las economías emergentes en Asia.

Tal logro refleja el potencial y la fuerza impulsora del desarrollo económico del país indochino en el futuro, especialmente en el contexto de la actual recuperación económica mundial.

El crecimiento de la economía de Vietnam realmente crea más confianza en la recuperación de la economía mundial, lo que se considera un punto clave para que la nación del sudeste asiático fuese invitada a asistir al Foro por segunda vez consecutiva.

Esto refleja plenamente la contribución de la economía vietnamita al crecimiento de la economía de Asia-Pacífico e incluso de la economía mundial.

Respecto al discurso de Minh Chinh en la sesión plenaria de apertura, el estudioso comentó que la intervención abarca muchos contenidos y puntos positivos.

Destacó también las propuestas del dirigente vietnamita acerca del desarrollo de la economía digital, economía verde y la promoción del desarrollo de recursos humanos; y soluciones para impulsar la recuperación económica, reforma institucional y de mecanismos, así como la transferencia de tecnologías y desarrollo de recursos humanos.

Subrayó que la apreciación de Minh Chinh por la contribución de China a la economía global refleja el alto nivel de confianza estratégica entre ambos países./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.