Etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional

Los artesanos de avanzada edad de la etnia Bahnar en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum se esfuerzan por impartir el oficio de tejido de brocado a la generación joven para preservar y desarrollar esta cultura singular.

La etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional. (Fuente: VNA)
La etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional. (Fuente: VNA)

Kon Tum, Vietnam (VNA) - Los artesanos de avanzada edad de la etnia Bahnar en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum se esfuerzan por impartir el oficio de tejido de brocado a la generación joven para preservar y desarrollar esta cultura singular.

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo provincial también ha intensificado las medidas de propaganda sobre esta artesanía de los Bahnar, reconocida en febrero de 2023 como patrimonio cultural intangible nacional.

Phan Van Hoang, subdirector del Departamento, reveló que su entidad también exhortó a la distribución del presupuesto para las labores de la conservación de este oficio tradicional.

Además, la unidad estimula a los pobladores locales a seguir cultivando algodón y tejiendo telas a partir de materias primas para mantener la cultura tradicional, así como perfeccionar el proceso de tejido.

Según lo previsto, desplegará diversos programas y proyectos relacionados con el tejido de brocado como la apertura de clases de esta técnica para pobladores de las minorías étnicas en la provincia y la celebración de festivales tradicionales, en las que las bandas musicales utilizan sus trajes étnicos.

Los Bahnar creen que el brocado no sólo es atractivo por su belleza sino también por su significado cultural, religioso y en la vida cotidiana. Las telas de brocado del pueblo Bahnar suelen tener como colores principales el negro y el azul oscuro, asociados con motivos rojos, amarillos y blancos.

El artesano Y Doi, de 43 años, de la comuna de Kroong, de la ciudad de Kon Tum, compartió que los tejedores suelen recrear los patrones del brocado a partir de imágenes de semillas de arroz, árboles, mascotas y escenas de la vida cotidiana.

Con el tiempo, la gente de Bahnar ha creado muchos patrones únicos que se adaptan a la generación actual, agregó.

Los Bahnar creen que el brocado es el "alma" y la identidad de la nación, por lo que desde muy jóvenes, las mujeres han sido avivadas por sus madres o abuelas, quienes han encendido el "fuego" de su pasión por este tejido.

Por ejemplo, la artesana Y Yin, de 72 años, que reside en la aldea de Kon Ko Tu, de la comuna de Dak Ro Wa, de la ciudad de Kon Tum, puede tejer desde que tenía 12 años. En su tiempo libre, trabaja duro en el telar para fabricar productos para toda la vida.

De acuerdo con Y Yin, el tejido tradicional a mano es un estándar de belleza de la mujer, demostrando la sofisticación, el talento, la destreza y la estética de la tejedora.

En la aldea de turismo comunitario Kon Ko Tu, gracias a las hábiles manos de la artesana Y Yin, muchos turistas dentro y fuera de la provincia han experimentado los métodos tradicionales de tejido y han visto de primera mano los brocados del pueblo Bahnar.

Y Yin se ha convertido en un destacado ejemplo al despertar el deseo de preservar la belleza cultural para la generación joven. Además, enseñó el método de tejido a las féminas de la aldea, ayudando a formar un grupo de tejido de brocados con muchos productos únicos y brindando a los visitantes muchas experiencias nuevas, en contribución a promover el turismo local.

Preservar y promover los valores tradicionales contribuirá al desarrollo socioeconómico a través de las actividades turísticas, ayudando a las minorías étnicas a aumentar gradualmente sus ingresos y mejorar su calidad de vida./.

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.