Etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional

Los artesanos de avanzada edad de la etnia Bahnar en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum se esfuerzan por impartir el oficio de tejido de brocado a la generación joven para preservar y desarrollar esta cultura singular.

La etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional. (Fuente: VNA)
La etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional. (Fuente: VNA)

Kon Tum, Vietnam (VNA) - Los artesanos de avanzada edad de la etnia Bahnar en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum se esfuerzan por impartir el oficio de tejido de brocado a la generación joven para preservar y desarrollar esta cultura singular.

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo provincial también ha intensificado las medidas de propaganda sobre esta artesanía de los Bahnar, reconocida en febrero de 2023 como patrimonio cultural intangible nacional.

Phan Van Hoang, subdirector del Departamento, reveló que su entidad también exhortó a la distribución del presupuesto para las labores de la conservación de este oficio tradicional.

Además, la unidad estimula a los pobladores locales a seguir cultivando algodón y tejiendo telas a partir de materias primas para mantener la cultura tradicional, así como perfeccionar el proceso de tejido.

Según lo previsto, desplegará diversos programas y proyectos relacionados con el tejido de brocado como la apertura de clases de esta técnica para pobladores de las minorías étnicas en la provincia y la celebración de festivales tradicionales, en las que las bandas musicales utilizan sus trajes étnicos.

Los Bahnar creen que el brocado no sólo es atractivo por su belleza sino también por su significado cultural, religioso y en la vida cotidiana. Las telas de brocado del pueblo Bahnar suelen tener como colores principales el negro y el azul oscuro, asociados con motivos rojos, amarillos y blancos.

El artesano Y Doi, de 43 años, de la comuna de Kroong, de la ciudad de Kon Tum, compartió que los tejedores suelen recrear los patrones del brocado a partir de imágenes de semillas de arroz, árboles, mascotas y escenas de la vida cotidiana.

Con el tiempo, la gente de Bahnar ha creado muchos patrones únicos que se adaptan a la generación actual, agregó.

Los Bahnar creen que el brocado es el "alma" y la identidad de la nación, por lo que desde muy jóvenes, las mujeres han sido avivadas por sus madres o abuelas, quienes han encendido el "fuego" de su pasión por este tejido.

Por ejemplo, la artesana Y Yin, de 72 años, que reside en la aldea de Kon Ko Tu, de la comuna de Dak Ro Wa, de la ciudad de Kon Tum, puede tejer desde que tenía 12 años. En su tiempo libre, trabaja duro en el telar para fabricar productos para toda la vida.

De acuerdo con Y Yin, el tejido tradicional a mano es un estándar de belleza de la mujer, demostrando la sofisticación, el talento, la destreza y la estética de la tejedora.

En la aldea de turismo comunitario Kon Ko Tu, gracias a las hábiles manos de la artesana Y Yin, muchos turistas dentro y fuera de la provincia han experimentado los métodos tradicionales de tejido y han visto de primera mano los brocados del pueblo Bahnar.

Y Yin se ha convertido en un destacado ejemplo al despertar el deseo de preservar la belleza cultural para la generación joven. Además, enseñó el método de tejido a las féminas de la aldea, ayudando a formar un grupo de tejido de brocados con muchos productos únicos y brindando a los visitantes muchas experiencias nuevas, en contribución a promover el turismo local.

Preservar y promover los valores tradicionales contribuirá al desarrollo socioeconómico a través de las actividades turísticas, ayudando a las minorías étnicas a aumentar gradualmente sus ingresos y mejorar su calidad de vida./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

El Templo Ancestral de los Reyes Hung está situado en la cima del monte Cam, en la comuna de Phuong Lau, ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho. Según la leyenda, este templo data de la época de los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación.

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, se centra en aprovechar el potencial del turismo cultural e histórico para atraer turistas nacionales e internacionales, unido a la variedad de servicios y productos que ofrece la llamada isla de las perlas de Vietnam.

Pueblo artesanal de cestas de Thu Sy, guardián de la esencia rural de Vietnam

Pueblo artesanal de cestas de Thu Sy, guardián de la esencia rural de Vietnam

El pueblo artesanal de Thu Sy (distrito Tien Lu, Hung Yen) es famoso por su oficio tradicional de fabricación de cestas con más de 200 años de historia. Actualmente, las técnicas de pesca se han modernizado, pero la artesanía de las cestas en Thu Sy no ha desaparecido. Esas cestas y canastos, que fueron herramientas pesqueras populares asociadas a la producción agrícola, hoy se han convertido en productos con un alto valor artístico, preservando la esencia cultural de los campos de Vietnam.