Etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional

Los artesanos de avanzada edad de la etnia Bahnar en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum se esfuerzan por impartir el oficio de tejido de brocado a la generación joven para preservar y desarrollar esta cultura singular.

La etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional. (Fuente: VNA)
La etnia Bahnar conserva oficio de tejido de brocado tradicional. (Fuente: VNA)

Kon Tum, Vietnam (VNA) - Los artesanos de avanzada edad de la etnia Bahnar en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum se esfuerzan por impartir el oficio de tejido de brocado a la generación joven para preservar y desarrollar esta cultura singular.

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo provincial también ha intensificado las medidas de propaganda sobre esta artesanía de los Bahnar, reconocida en febrero de 2023 como patrimonio cultural intangible nacional.

Phan Van Hoang, subdirector del Departamento, reveló que su entidad también exhortó a la distribución del presupuesto para las labores de la conservación de este oficio tradicional.

Además, la unidad estimula a los pobladores locales a seguir cultivando algodón y tejiendo telas a partir de materias primas para mantener la cultura tradicional, así como perfeccionar el proceso de tejido.

Según lo previsto, desplegará diversos programas y proyectos relacionados con el tejido de brocado como la apertura de clases de esta técnica para pobladores de las minorías étnicas en la provincia y la celebración de festivales tradicionales, en las que las bandas musicales utilizan sus trajes étnicos.

Los Bahnar creen que el brocado no sólo es atractivo por su belleza sino también por su significado cultural, religioso y en la vida cotidiana. Las telas de brocado del pueblo Bahnar suelen tener como colores principales el negro y el azul oscuro, asociados con motivos rojos, amarillos y blancos.

El artesano Y Doi, de 43 años, de la comuna de Kroong, de la ciudad de Kon Tum, compartió que los tejedores suelen recrear los patrones del brocado a partir de imágenes de semillas de arroz, árboles, mascotas y escenas de la vida cotidiana.

Con el tiempo, la gente de Bahnar ha creado muchos patrones únicos que se adaptan a la generación actual, agregó.

Los Bahnar creen que el brocado es el "alma" y la identidad de la nación, por lo que desde muy jóvenes, las mujeres han sido avivadas por sus madres o abuelas, quienes han encendido el "fuego" de su pasión por este tejido.

Por ejemplo, la artesana Y Yin, de 72 años, que reside en la aldea de Kon Ko Tu, de la comuna de Dak Ro Wa, de la ciudad de Kon Tum, puede tejer desde que tenía 12 años. En su tiempo libre, trabaja duro en el telar para fabricar productos para toda la vida.

De acuerdo con Y Yin, el tejido tradicional a mano es un estándar de belleza de la mujer, demostrando la sofisticación, el talento, la destreza y la estética de la tejedora.

En la aldea de turismo comunitario Kon Ko Tu, gracias a las hábiles manos de la artesana Y Yin, muchos turistas dentro y fuera de la provincia han experimentado los métodos tradicionales de tejido y han visto de primera mano los brocados del pueblo Bahnar.

Y Yin se ha convertido en un destacado ejemplo al despertar el deseo de preservar la belleza cultural para la generación joven. Además, enseñó el método de tejido a las féminas de la aldea, ayudando a formar un grupo de tejido de brocados con muchos productos únicos y brindando a los visitantes muchas experiencias nuevas, en contribución a promover el turismo local.

Preservar y promover los valores tradicionales contribuirá al desarrollo socioeconómico a través de las actividades turísticas, ayudando a las minorías étnicas a aumentar gradualmente sus ingresos y mejorar su calidad de vida./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.