Evacuan miles de indonesios de la provincia de Papúa

Miles de residentes en la provincia indonesia de Papúa se preparan para evacuar del área con aviones militares, debido al riesgo de disturbios por el conflicto más grave en los últimos años en la zona.

Yakarta, 28 sep (VNA) - Miles de residentes en la provincia indonesia de Papúa se preparan para evacuar del área con aviones militares, debido al riesgo de disturbios por el conflicto más grave en los últimos años en la zona.

Evacuan miles de indonesios de la provincia de Papúa ảnh 1Casas destruidas en Papúa por actos violentos (Fuente: AFP/VNA)

Durante las semanas recientes, la ola de protestas se ha extendido en Papúa con el fin de erradicar la discriminación contra los pueblos indígenas en esta localidad.

Sin embargo, los manifestantes realizaron actos violentos, destruyeron varios edificios del gobierno. En la ciudad de Wamena, disturbios a principios de esta semana dejaron al menos 32 muertos.

Unos seis mil soldados y policías fueron enviados a las provincias de Papúa y Papúa Occidental para controlar la situación. 

Según las fuerzas armadas de Indonesia, alrededor de 700 residentes de la ciudad de Wamena, la mayoría de los cuales son migrantes de otras provincias, se vieron obligados a abandonar la localidad. Mientras tanto, otros 1,5 mil se encuentran en el aeropuerto local preparándose para la evacuación, y al menos 2,5 mil personas se registraron para los vuelos del ejército.

Anteriormente Papúa fue colonia de los Países Bajos, ubicada al oeste de la isla de Nueva Guinea. En 1969, se unió a Indonesia después de una votación patrocinada por la ONU. Sus residentes son principalmente minorías étnicas cristianas y melanesias que poseen diferentes costumbres y culturas que el restantes del país./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.