Evacuan miles de indonesios de la provincia de Papúa

Miles de residentes en la provincia indonesia de Papúa se preparan para evacuar del área con aviones militares, debido al riesgo de disturbios por el conflicto más grave en los últimos años en la zona.

Yakarta, 28 sep (VNA) - Miles de residentes en la provincia indonesia de Papúa se preparan para evacuar del área con aviones militares, debido al riesgo de disturbios por el conflicto más grave en los últimos años en la zona.

Evacuan miles de indonesios de la provincia de Papúa ảnh 1Casas destruidas en Papúa por actos violentos (Fuente: AFP/VNA)

Durante las semanas recientes, la ola de protestas se ha extendido en Papúa con el fin de erradicar la discriminación contra los pueblos indígenas en esta localidad.

Sin embargo, los manifestantes realizaron actos violentos, destruyeron varios edificios del gobierno. En la ciudad de Wamena, disturbios a principios de esta semana dejaron al menos 32 muertos.

Unos seis mil soldados y policías fueron enviados a las provincias de Papúa y Papúa Occidental para controlar la situación. 

Según las fuerzas armadas de Indonesia, alrededor de 700 residentes de la ciudad de Wamena, la mayoría de los cuales son migrantes de otras provincias, se vieron obligados a abandonar la localidad. Mientras tanto, otros 1,5 mil se encuentran en el aeropuerto local preparándose para la evacuación, y al menos 2,5 mil personas se registraron para los vuelos del ejército.

Anteriormente Papúa fue colonia de los Países Bajos, ubicada al oeste de la isla de Nueva Guinea. En 1969, se unió a Indonesia después de una votación patrocinada por la ONU. Sus residentes son principalmente minorías étnicas cristianas y melanesias que poseen diferentes costumbres y culturas que el restantes del país./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.