Evalúan altamente industria auxiliar vietnamita en exposición internacional en Tokio

La industria auxiliar de Vietnam puede satisfacer las demandas de una producción desarrollada y los estándares de las economías modernas en el mundo, opinaron especialistas participantes en la XIV edición de la Exposición internacional de pequeñas y medianas empresas en esta capital
Tokio, (VNA) La industria auxiliar de Vietnam puedesatisfacer las demandas de una producción desarrollada y los estándares de las economíasmodernas en el mundo, opinaron especialistas participantes en la XIV edición dela Exposición internacional de pequeñas y medianas empresas en esta capital

Evalúan altamente industria auxiliar vietnamita en exposición internacional en Tokio ảnh 1Escena de la exposición en Tokio (Fuente: VNA)


Con el tema “Creación de nuevos valores 2018” , la muestra, que se concluirá hoy, es organizada por el Ministerio de Comercio, Economía e Industria de Japón, con laparticipación de unas 800 entidades de pequeños y medianos formato, entre ellas10 de Vietnam.

De acuerdo con el jefe del Departamento de InversiónExtranjera del Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión, Do NhatHoang, las empresas nacionales asistentes son las más destacadas en laindustria de apoyo y satisfacen los estrictos requisitos internacionales,especialmente en los grandes mercados como Japón, Corea del Sur, Estados Unidosy Europa.

En el marco de la exhibición, los empresarios vietnamitasy nipones también sostienen algunos encuentros para intercambiar conocimientos e información.

A su vez, el director de An Phat Holdings, Dinh XuanCuong, destacó las altas oportunidades de desarrollo de la industria auxiliaren Vietnam.

Mientras, el presidente de la Asociación de Asistencia dePequeñas y Medianas Empresas de Japón, Shinichi Murai, reiteró la gran atenciónde las entidades niponas  al mercado vietnamita.

La exposición de este año se centra en tres temasfundamentales: tecnología-industria, salud—bienestar y medio ambiente-sociedad y hace énfasis en las tecnologías avanzadas, la automatización, la inteligenciaartificial y la tecnología de la información,  entre otros aspectos. –VNA 
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.