Evalúan en Vietnam cuestiones marítimas emergentes desde perspectiva de derecho internacional

Más de 250 expertos vietnamitas e internacionales debatieron problemas marítimos emergentes sobre la base del derecho internacional en el Séptimo Diálogo Oceánico efectuado de forma virtual.
Evalúan en Vietnam cuestiones marítimas emergentes desde perspectiva de derecho internacional ảnh 1Más de 250 expertos vietnamitas e internacionales debaten problemas marítimos emergentes sobre la base del derecho internacional en el Séptimo Diálogo Oceánico efectuado de forma virtual (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Más de 250 expertos vietnamitas e internacionales debatieronproblemas marítimos emergentes sobre la base del derecho internacional en elSéptimo Diálogo Oceánico efectuado de forma virtual. 

Alintervenir en la cita, organizada la víspera por la Academia Diplomática deVietnam (ADV), en colaboración con la Embajada Británica en Hanoi y laFundación alemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS), el profesor Nguyen Hung Son,subdirector de la ADV, apuntó que la cita busca promover el diálogo sobre lascuestiones jurídicas en las áreas marinas.

Asimismo,expresó el deseo de que el evento ayude a aumentar la conciencia, lacomprensión, y la unificación de la interpretación y la aplicación del derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982, fortaleciendo así la base de las actividadesde cooperación marítima en la región.

Por otrolado, señaló que el aumento del nivel del mar y la seguridad marítima conllevanvarios impactos legales y ambientales, y afectan directamente los medios devida de los pobladores de las zonas costeras.

Mientras,  el segundo jefe de la misión del Reino Unido en Vietnam, Marcus Winsley, enfatizó que laUNCLOS es la base para la gobernanza de los océanos, y a la vez, resaltó laimportancia de la libertad de navegación, dado que las principales rutascomerciales entre Londres y Asia están ubicadas en el mar. 

Al mismotiempo, compartió la preocupación de las naciones insulares del Pacífico sobrelas amenazas del aumento del nivel del mar.

Por suparte, Florian Constantin Feyerabend, representante de KAS en Vietnam, afirmóla postura de Alemania de priorizar la seguridad y la libertad de las víascomerciales en los océanos, y de apoyar un orden marítimo basado en la leyinternacional. 

Además,apuntó que las rutas en el Indo-Pacífico han enfrentado numerosos problemas ytensiones debido al aumento de las disputas marítimas en la región.

En elencuentro, los expertos argumentaron que el aumento del nivel del mar planteadesafíos desde la perspectiva del derecho internacional, como el cambio de lospuntos y las líneas de base en esas zonas o la posible desaparición de islas,lo cual podría afectar los marcadores fronterizos y la explotación de losrecursos marinos de las naciones costeras.  

En estesentido, enfatizaron la importancia de asegurar la implementación del derechointernacional y al mismo tiempo, propusieron soluciones para afrontar yadaptarse a la situación actual de subida del nivel del mar desde lasperspectivas nacional, regional e internacional.

En cuanto ala seguridad de navegación en la región, propusieron mantener un orden basadoen la ley internacional en el Indo-Pacífico y sugirieron a la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) establecer una posición común sobre los derechosmarítimos.

El Séptimo Diálogo Oceánico, uno de los programas clave de cooperacióninternacional de la ADV, ha tratado varias cuestiones novedosas, como lacooperación pesquera, el tratamiento de residuos plásticos, la gobernanzamarina en el Mar del Este y el fortalecimiento de la cooperación de la ASEAN enesa zona, y el intercambio de experiencias con la Unión Europea en eldesarrollo sostenible.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.