Evalúan oportunidades para exportaciones vietnamitas en mercado estadounidense

La seguridad de los productos, una distribución responsable, el cumplimiento de criterios establecidos y la transparencia son vitales para lograr una cadena de suministro exitosa, la cual crea oportunidades para las mercancías vietnamitas en el mercado estadounidense sin el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).
Evalúan oportunidades para exportaciones vietnamitas en mercado estadounidense ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh,  13 nov (VNA) – Laseguridad de los productos, una distribución responsable, el cumplimiento de criterios establecidos y la transparencia son vitales para lograr una cadena de suministro exitosa, la cual creaoportunidades para las mercancías vietnamitas en el mercado estadounidense sin el Tratado deAsociación Transpacífico (TPP).

Tan postura fue expresada en un seminario realizado aquí recientemente por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) y la Asociaciónestadounidense de Ropa y Calzado (AAFA).

En la cita, los participantes destacaron que los minoristas y consumidoresestadounidenses valoran altamente los productos de confecciones textilesvietnamitas, gracias a su alta calidad y asequible precio, y la puntualidad de la entrega de las mercancías.

Vietnam es considerado uno de los mayores exportadores de confeccionestextiles, calzado, y de equipamientos turísticos al mercado estadounidense.

Según precisó Josue Solano, presidente y director general del grupo BBCinternacional LLC, las empresas deben actualizar regularmente los cambios sobrela seguridad de los productos y el asunto relacionado con el cumplimiento de los requisitos establecidos por los mercados importadores.

Al referirse a las oportunidades paralas exportaciones vietnamitas al mercado estadounidense, Jon Fee,asesor de la Alston&Bird LLP, señaló que las empresas del país indochinodeben prestar atención a los otros acuerdos, tales como el Tratado deAsociación Económica Integral Regional (RCEP), y el Acuerdo de Libre Comercioentre la nación indochina y la Unión Europea (EVFTA), además del SistemaGeneralizado de Preferencias (GSP) aplicado por la parte norteamericana.

Asimismo, las compañías vietnamitas tienen que intensificar los pronósticossobre las estrategias comerciales de Estados Unidos, debido a que Washingtonestá centrándose en la aplicación de las leyes destinadas a reducir su déficitmercantil.

De acuerdo con la cónsul general deEstados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh, Mary Tarnowka, Vietnam debe impulsar elproceso de construcción de un sistema jurídico justo y transparente para crearun entorno empresarial favorable, con el fin de atraer más inversión foránea.VNA
VNA-ECO
source

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.