El evento atrajo el interés de funcionarios gubernamentalesy parlamentarios de Canadá, representantes diplomáticos de países en Ottawa yvietnamitas residentes en el país norteamericano.
En su intervención, el embajador vietnamita, Pham VinhQuang, presentó en breve las relaciones de cooperación entre los dos países entodos los campos, desde la política, diplomacia, comercio, inversión hasta lacooperación cultural y el intercambio pueblo a pueblo.
Afirmó que pese a su distancia geográfica, el pueblovietnamita siempre considera a Canadá como un amigo franco y un socio real enla región Asia-Pacífico. La cooperación entre los dos pueblos ha contribuido areducir la brecha tanto en el espacio como en el tiempo entre las dos partes,añadió.
El copresidente de la Asociación de AmistadCanadá-Vietnam, diputado Shaun Chen destacó que una comunidad vietnamita enCanadá cobra más fuerza a medida que se desarrollan las relaciones bilaterales,establecidas hace medio siglo.
El intercambio entre los dos pueblos, originado de susconexiones con esta comunidad, es el factor impulsor de los nexos bilateralesen todos los aspectos, especialmente cuando Canadá despliega la estrategiaIndo-Pacífico y la relación con Vietnam deviene una parte importante.
El comercio bilateral alcanzó siete mil millones dedólares en 2022 y las dos partes apuntan a 10 mil millones de dólares este año.
Nguyen Nang Khieu, secretario general de la Asociación deAmistad Vietnam-Canadá de la VUFO, afirmó que la diplomacia popular constituye uno delos tres pilares de la diplomacia de Vietnam, y la base importante paracontribuir a promover los vínculos bilaterales.
En la actualidad, hay alrededor de 300 mil vietnamitasresidentes en Canadá y 21 mil estudiantes nacionales cursan estudios en estepaís. /.