Al intervenir en el evento, el viceministro de Relaciones Exteriores, HaKim Ngoc, sostuvo que Vietnam, país que comparte ideas progresistas sobre los derechoshumanos afirmadas por las Naciones Unidas (ONU) en la Declaración Universal delos Derechos Humanos y otros documentos importantes, ha decidido desarrollar eimplementar políticas sobre la protección y promoción de los derechos, lograndodestacados resultados, reconocidos y apreciados por la comunidad internacional.
Como resultado, Vietnam fue elegido recientemente para el Consejo deDerechos Humanos de la ONU para el mandato 2023-2025, señaló el diplomático.
La nación ha completado hasta la fecha el 82,6 por ciento de lasrecomendaciones del tercer ciclo de su proceso EPU y debe completar la carga detrabajo y lanzar los preparativos para la construcción del informe nacionalsobre el cuarto ciclo en 2023, precisó. Pidió a las agencias de la ONU, socios de desarrollo y partes relacionadasque continúen acompañando y cooperando con Vietnam para completar el proceso atiempo con la más alta calidad.
La coordinadora residente de la ONU en Vietnam, Pauline Tamesis, destacó quela elección de la nación para el Consejo de Derechos Humanos de la ONUdemuestra esfuerzos concretos para proteger y promover los derechos económicos,sociales, culturales, civiles y políticos de acuerdo con las normasinternacionales de derechos humanos.
Por su parte, la representante residente del PNUD en Vietnam, RamlaKhalidi, enfatizó que el PNUD continuará acompañando y apoyando a Vietnam en elcuarto ciclo a través del desarrollo de capacidades para los ministerios,sectores y todas las partes interesadas./.